Formulario de búsqueda

-
Lunes, 11 Septiembre 2017 - 1:45pm

Condenan a 7 años a exdirector del DAS y piden investigar a Uribe

Jorge Aurelio Noguera Cotes debe cancelar indemnizaciones por perjuicios morales.

Colprensa
La Corte condenó a Noguera por el delito de concierto para delinquir y cesó el procedimiento por el delito de abuso de autoridad en su contra.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó al exdirector del DAS Jorge Aurelio Noguera Cotes a 7 años, 10 meses y 15 días de prisión por su responsabilidad en las labores de inteligencia ilegales que desplegó esa entidad entre 2003 y 2005. A la par de esa decisión se compulsaron copias a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para que analice, si hay mérito, de investigar al expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez por su presunta participación en las chuzadas del DAS.

En la condena, Noguera Cotes debe cancelar, por concepto de indemnización de perjuicios morales, 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes a la fecha de su pago, a Gloria Ines Flórez Schneider, Martha Cecilia Monroy y a los herederos Carlos Gaviria, Gustavo Gallón Giraldo y Miguel Alberto Flórez Orozco.

Igualmente, deberá cancelar 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes a Rodrigo Orozco, Víctor Albeiro Collazos Gaviria, Ángela María Solano Acosta, Patricia Pinzón Rivera, la Comisión Colombiana de Juristas, y el partido político Centro Democrático Alternativo.

La Corte condenó a Noguera por el delito de concierto para delinquir y cesó el procedimiento por el delito de abuso de autoridad en su contra. Además, ordenó indemnizar a Gloria Inés Florez, Gustavo Gallón y los familiares de Carlos Gaviria Díaz.

Proceso judicial

La Fiscalía General de la Nación le solicitó a la Sala Penal la máxima condena contra el exdirector del DAS, Jorge Noguera, por las denominadas chuzadas que ese organismo de inteligencia perpetró entre 2003 y 2005, durante el primer gobierno de Álvaro Uribe Vélez. 

La Fiscal Séptima delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Flor Alba Torres, señaló que la responsabilidad de Noguera Cotes queda clara más allá de toda duda sobre las actuaciones del G3, un grupo al interior del DAS, que realizó labores ilícitas con apariencia de legalidad. 

De la misma manera, la Fiscal dijo que se trató de relacionar al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo con la guerrilla de las FARC y a que este organismo como a la Comisión Colombiana de Juristas se les consideró como blancos y se le hizo labor de inteligencia para establecer sus finanzas. 

Para esto se creó el grupo denominado G3 que, para la Fiscalía, tuvo apariencia de legalidad, pero que trabajó como una fachada de actuaciones ilegales que se consideraban como de inteligencia y que eran informadas al alto gobierno. 

"En el organismo en mención sus integrantes, entre ellos el procesado como director, acordaron y se unieron al grupo con apariencia de legalidad que se había creado para cometer todo tipo de ilícitos", señaló la Fiscal.  De acuerdo con Torres, las labores de inteligencia justificados supuestamente en la seguridad nacional, no eximían al DAS de respetar los derechos humanos y que la real finalidad era hallar información de estas organizaciones, que sufrieron la interceptación de sus comunicaciones y sobre sus relaciones y actuaciones con grupos y ONG internacionales. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.