La gestión la hará el senador Roy Barreras, presidente de la Comisión de Paz.
Con una carta, familiares de exdiputados del Valle exigirán verdad a las Farc

A través de una carta que será llevada a los negociadores de las Farc en La Habana, los familiares de los diputados asesinados hace nueve años en cautiverio, le exigirán a esa guerrilla que cuenten la verdad sobre lo ocurrido.
Así lo expresaron el viernes durante el acto que se realizó en memoria de los político vallecaucanos, al tiempo que precisaron que la gestión la hará el senador Roy Barreras, presidente de la Comisión de Paz, acompañante del equipo negociador del Gobierno.
Diego Quintero, hermano del diputado asesinado Alberto Quintero, dijo que ese tipo de actos les devuelven un poco la fe, porque generalmente se sienten olvidados como víctimas. “Sirve para que no se olviden de ellos, y esperamos que tampoco la necesidad de verdad se quedé en foros y conversatorios, sino que sea real”.
En el conversatorio, Alan Jara, exsecuestrado por las Farc y director Nacional de la Unidad de Víctimas, quien además de recordar cómo se enteró de la muerte de los diputados, dijo que “la mejor reparación para nuestro país y garantía de no repetición es la paz”.
A su juicio, quienes más sufren durante el flagelo del secuestro son las familias, por lo que a ellas es a quien se les debe dar tributo.
Monseñor Darío de Jesús Monsalve, arzobispo de Cali, sostuvo que la paz no es un tema jurídico, sino de transformaciones políticas y sociales y que se debe pensar desde la reconciliación.
Barreras comentó que las Farc han pedido que se les respete la vida después de firmada la paz.
Tenga en cuenta
A 9:30 a. m. el acto será en el salón de sesiones de la Asamblea, y comprende: la presentación del Vídeo ‘9 años sin los diputados del Valle del Cauca’. Se hará la lectura por parte del actual diputado Carlos Orozco de una declaratoria pública que exigirá la verdad sobre lo ocurrido, y la firma masiva de la misma como muestra de solidaridad ciudadana.
Juan Carlos Narváez, Jairo Hoyos, Edison Pérez, Héctor F. Arizmendi, Francisco Giraldo, Alberto Quintero, Ramiro Echeverri, Rufino Varela, Carlos Charry, Carlos Barragán y Nacianceno Orozco fueron los asesinados. Solo se salvó Sigifredo López.
Cali | El País
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.