Formulario de búsqueda

-
Sábado, 21 Noviembre 2015 - 2:46pm

Con paramilitarismo no habrá paz: Farc al Gobierno

"El paramilitarismo se ha reactivado de manera increíble" en Colombia, expresó el cabecilla guerrillero Joaquín Gómez.

Archivo
El cabecilla de las Farc Joaquín Gómez, expresó que "será imposible" dejar las armas y firmar un acuerdo sin suprimir el paramilitarismo.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Las Farc advirtieron este sábado al Gobierno que "será imposible" dejar las armas y firmar un acuerdo de paz en Colombia sin suprimir el paramilitarismo, un fenómeno que "se ha reactivado de manera increíble" en ese país.

"Si el Gobierno del presidente (Juan Manuel) Santos, respaldado por las fuerzas democráticas del país y apoyado por los Estados Unidos, no es capaz en un acto de valentía, de romper los nefastos vínculos entre el poder del Estado y el paramilitarismo, será imposible en los meses que quedan firmar el acuerdo sobre el fin del conflicto" armado colombiano, señaló el comandante Joaquín Gómez.

Gómez es miembro del secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

En un artículo titulado "Con paramilitarismo no habrá paz", que publicó en el blog de la delegación de paz de las Farc, Gómez recordó que el 23 de septiembre, cuando el jefe máximo de esa guerrilla, ‘Timoleón Jiménez’ o ‘Timochenko’, se comprometió con Santos a sellar la paz en Colombia en un plazo máximo de seis meses, había quedado claro que eso sería posible "siempre y cuando hubiera voluntad política".

No obstante, "el paramilitarismo se ha reactivado de manera increíble" y la guerrilla tiene "datos concretos de la presencia masiva de paramilitares" en 12 de los 32 departamento colombianos, aseguró.

"Es impensable que en esas condiciones las Farc puedan hacer Dejación de Armas", porque (...) el "terrorismo de Estado, o como lo queramos llamar, en el pos-conflicto, se ensañará asesinando, no ya solamente a líderes sociales y populares como lo está haciendo hasta ahora, sino también a excombatientes de las Farc, comenzando por sus líderes", agregó Gómez.

Las milicias paramilitares surgidas en los años 1980 para combatir a las guerrillas de izquierda, fueron oficialmente desmovilizadas en 2006. Las autoridades reconocen que una parte de los paramilitares desmovilizados ha retomado sus actividades criminales ligadas sobre todo al narcotráfico.

En las negociaciones de paz de La Habana, que las partes desarrollan desde hace tres años, la guerrilla ha denunciado la "falta de voluntad" del Gobierno para acabar con el paramilitarismo, y ha insistido en la puesta en marcha de un mecanismo para su estudio y eliminación.

Asimismo, le ha pedido desclasificar "todos los archivos" sobre ese flagelo.

El conflicto armado colombiano, que ha involucrado a guerrillas, paramilitares y agentes del Estado, ha dejado oficialmente en más de cinco décadas al menos 220.000 muertos y unos seis millones de desplazados.

La Habana | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.