Para este año el lema de la marcha fue “Estados laicos, seres libres”.
Comunidad LGTBI marchó por una ciudadanía plena

Más de 10.000 personas se dieron cita este domingo 1 de julio en el parque Nacional y en el parque Olaya Herrera para unirse a la marcha del orgullo LGTBI 2017 y terminar su recorrido en la Plaza de Bolívar.
Con Banderas de colores y carteles con consignas como: “Colombia laica y libre”, “sin libertad sexual, no hay libertad política” y “no más homofobia”, los miembros de esta minoría protestaron por su derechos y celebraron los 48 años del día del Orgullo Gay, el cual se celebra el 28 de junio.
Para este año el lema de la marcha fue “Estados laicos, seres libres” y se centró en temas como la ciudadanía plena y la familia, a propósito de la caída del plebiscito de Vivian Morales que pretendía llevar a elección popular su derecho de adoptar, fallado por la Corte Constitucional el año pasado.
“El trabajo en las marchas ha ido cambiando y los mensajes han ido cambiando. ¿Qué incomoda? Claro que incomoda, en un país clasista, racista, homofóbico, heterosexista, molesta que la gente tenga libertades.”, aseguró Hernando Muñoz, activista por los derechos de la comunidad LGTBI.
El evento lo cerró la cantante Naty Botero, que hará parte de las presentaciones de “artivismo” que combinan manifestaciones artísticas y políticas.
En la marcha también participaron partidos políticos como el Verde, Liberal, Voces de Paz, la Unión Patriótica y el Polo Democrático; además de varias empresas entre ellas Google, IBM, Rappi, Uber y Cabify.
El partido Verde, por su parte, aprovechó la oportunidad para recoger firmas anticorrupción en el ‘bus de la igualdad’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.