El exjefe de las desmovilizadas Farc había pedido que lo dejaran salir para posesionarse como congresista.
Competencia para otorgar permisos a Santrich es de la Fiscalía: JEP

El tribunal de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) le respondió a Seuix Paucias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich, que no tiene competencia para otorgarle un permiso especial para que salga de la cárcel para posesionarse como congresista, porque esa competencia le corresponde a la Fiscalía General de la Nación.
Así lo consideró al responder la petición hecha por la defensa del integrante del Consejo Político del partido Fuerza Alternativa del Común (FARC), con la que se pretendía que uno de los jueces del tribunal de la JEP diera el permiso para que saliera de la cárcel La Picota para que asistiera al Capitolio Nacional y asumir su puesto como representante a la Cámara por el Atlántico.
“Teniendo en cuenta que la privación de la libertad del señor Seuxis Paucias Hernández Solarte tiene origen en una solicitud de detención con fines de extradición, ordenada y hecha efectiva por la Fiscalía con el propósito de que comparezca ante la Corte Distrital de los Estados Unidos, para el distrito Sur de Nueva York, es claro que no se trata de un condenado, mas sí, de una persona que se encuentra inmersa dentro de un proceso en curso, razón por la que el estudio correspondiente deberá ser asumido por el funcionario judicial competente”, explicó la Sección de Revisión del tribunal de la JEP.
Con la decisión de la Justicia Transicional se agotan las opciones para que Santrich pueda posesionarse, por lo que su curul será asumida por el siguiente en la lista de candidato que presentaron en las elecciones del pasado 11 de marzo.
El Ministro del Interior, Guillermo Rivera, ha explicado que los compromisos de los acuerdos de paz implican que se le garantice a FARC 10 curules en el Congreso de la República, lo que no implica que dichos cargos tengan nombre propio, sino que sean asumidas por algún integrante de la colectividad.
Otro integrante de FARC que no asumiría el cargo sería Iván Márquez, quien hace unos días decidió renunciar a recibir el cargo de senador, por supuestos incumplimientos y reformas que se le han hecho a los acuerdos de paz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.