Han sido aprobados aproximadamente 270 de los 311 artículos que componen la ponencia mayoritaria.
Comisiones económicas han aprobado más del 80 % del Plan Nacional de Desarrollo
![Los congresistas procedieron a votar 165 artículos que no tienen aval del Gobierno y que pasaron como constancia para que sean analizados detalladamente por las plenarias de Senado y Cámara en el segundo debate del proyecto. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/22/imagen/congreso.jpg)
En medio de una compleja situación para el trámite del Plan Nacional de Desarrollo 'Pacto por Colombia, pacto por la equidad', por la falta de quórum en la comisión tercera del Senado, a esta hora ya se ha votado más del 80 % del articulado del proyecto.
Sobre el mediodía de este viernes se destrabó la discusión al alcanzar la mayoría deliberatoria con la llegada del senador Luis Eduardo Díaz Granados (Cambio Radical) por lo cual se decidió votar en bloque 94 artículos del proyecto que no tenían proposiciones por parte de los parlamentarios.
En ese sentido, fueron aprobados temas como la creación de Fondo de estabilización de los precios del café, del Fondo para la modernización de la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (Dian), el Fondo Nacional para el Desarrollo de la Infraestructura (Fondes), la autorización de licencias y permisos ambientales y mineros para el programa de vías terciarias en el país.
Asimismo, las comisiones decidieron votar 11 artículos que fueron eliminados dentro de la ponencia entre los que se encontraba el otorgamiento de facultades extraordinarias para el presidente de la República, la modificación de la tarifa del impuesto a los licores y la participación de los entes territoriales con estos recursos, así como el desmonte y modificación de los subsidios de energía para los estratos bajos.
Por su parte, los congresistas procedieron a votar 165 artículos que no tienen aval del Gobierno y que pasaron como constancia para que sean analizados detalladamente por las plenarias de Senado y Cámara en el segundo debate del proyecto.
Luego de que el Gobierno tuviera un revés en las últimas horas por la ausencia de varios congresistas para avanzar en el trámite y votación del Plan Nacional de Desarrollo, ya han sido aprobados aproximadamente 270 de los 311 artículos que componen la ponencia mayoritaria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.