El equipo evalúa las zonas de concentración de la guerrilla para la dejación de armas.
Comisión de ONU que verificará fin del conflicto comenzó su labor en Colombia
![Gobierno y las Farc pidieron a la ONU apoyar el proceso de paz, monitoreando el fin del conflicto. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/03/02/imagen/onu.jpg)
Un mes después que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobara la verificación del fin del conflicto, el organismo ya tiene en Colombia un grupo de expertos que estará al del monitoreo que solicitaron el Gobierno y las Farc para la etapa del posconflicto y la desmovilización.
“El Sistema de las Naciones Unidas en Colombia informa que expertos en planificación de las Naciones Unidas se encuentran haciendo trabajo preparatorio en el país en el marco del monitoreo y verificación del futuro acuerdo sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de las armas”, señaló el ente.
También se reportó que este grupo está inicialmente trabajando desde Bogotá, estableciendo “las bases del trabajo que las Naciones Unidas realizarán a partir de la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)”.
El mandato aprobado por el Consejo de Seguridad, el pasado 25 de enero, se dio sobre la creación de una misión política y la cual está diseñada en un mecanismo tripartita para hacer el monitoreo y la verificación del acuerdo sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de las armas.
La ONU no confirmó quiénes son las personas que incluyen esa misión especial que ya está en el país, pero se sabe que en los próximos días, cuando los negociadores definan las zonas de concentración, estarán visitando las regiones.
Se conoció que la misión política evalúa las zonas de concentración de la guerrilla. De la misma forma, se sabe que además de Bogotá tendrán oficinas en Valledupar, Bucaramanga, Florencia, Medellín, Villavicencio y San José del Guaviare.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.