Reportan 10 casos representativos de asesinatos de líderes sociales en Colombia, entre 2002 y 2015.
Comisión de la Verdad recibió informe

Organizaciones sociales y defensores de derechos humanos le entregaron a la Comisión de la Verdad el informe ‘Defender la Vida’, en el que se da cuenta de 10 casos representativos de asesinatos de líderes sociales, entre 2002 y 2015 en el país.
El informe fue construido como resultado del trabajo combinado entre: Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, Corporación Jurídica Yira Castro, Programa Somos Defensores, Grupo Interdisciplinario de Derechos Humanos y el European Center for Constitutional and Human Rights (ECCHR).
El abogado Sebastián Escobar, del colectivo de abogados, declaró que en este trabajo se evidenciaron cinco patrones que rodean el asesinato de líderes sociales, como son el uso de inteligencia estatal, ejecuciones extrajudiciales (falsos positivos), asesinatos perpetrados de grupos paramilitares (Rastrojos y Clan del Golfo), uso del sistema judicial (procesos judiciales) en contra de defensores y el uso excesivo de la fuerza en protestas.
Los asesinatos y persecuciones que se relatan corresponden a los de Mario Castro Bueno, Soraya Gutiérrez Arguello, Ana Yarce, Adán Alberto Pacheco, Orlando Valencia, Luis Miguel Gómez, Miguel González Gutiérrez, David Ravelo Crespo, Manuel Ruíz Torreglosa, Samir Ruíz Gallo y Alejandro Casamachín.
Le puede interesar Desde 2016 han sido asesinados 282 líderes sociales: Defensor
El informe fue entregado al presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux.
“Eran seres protagónicos que se plantaban delante de los que tenían armas para hacer respetar la dignidad de su gente y delante de cualquier cosa para hacer sentir que el ser humano no baja la cabeza ante nadie”, expresó de Roux.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.