El exministro de Defensa dijo que los comisionados tienen afinidad ideológica o nexos con estos grupos.
Comisión de la Verdad niega que sus miembros tengan nexos con grupos armados

La Comisión de la Verdad rechazó éste viernes, en un comunicado, la afirmación que hizo en mensaje de Twitter el exministro de la Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón, quien afirmó que “la mayoría de los comisionados registran afinidad ideológica o nexos con grupos armados”.
“Esa afirmación es contraria a la verdad, deslegitima a la institución y pone en peligro la vida de los Comisionados y de todos los miembros de la entidad. Ante estos daños graves, la Comisión exige una retractación pública”, indica el pronunciamiento de éste organismo que nació en virtud de los acuerdos de paz con las Farc.
Se precisa además que: “Todos los comisionados han puesto sus vidas al servicio de la verdad y de la paz porque están en desacuerdo ideológicamente con la lucha armada y trabajan para que esta termine para siempre en Colombia. Es totalmente falso que alguna de ellas o de ellos, y menos “la mayoría”, tenga cualquier nexo de pertenencia o subordinación o lealtad ante grupos armados. Afirmarlo es una afrenta a la honra y la dignidad de las personas”.
En otro de los apartes se dice que “la Comisión como institución de Estado, de carácter constitucional, no permite este juicio de deslegitimación pública. Los Comisionados, son hombres y mujeres libres, con carácter de magistrados, nombrados por un Comité de Escogencia totalmente independiente formado por tres extranjeros y dos colombianos. La Comisión no acepta que se vulnere la majestad pública de la institución creada para la verdad de las víctimas, al lado de la JEP y de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, y respaldada plenamente por la comunidad internacional y de manera unánime por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.
Finalmente la Comisión de la Verdad dice que “el pronunciamiento contra los Comisionados es una típica estigmatización que, lanzada sin medir consecuencias desde centros de poder, eleva la probabilidad de homicidios en los territorios. La Comisión ha encontrado, en su trabajo de esclarecimiento, que la estigmatización es una constante de nuestro conflicto, usada de manera recurrente para manchar reputaciones con consecuencias frecuentemente letales. La Comisión por respeto a la verdad, a la vida y a las víctimas exige una retractación pública. Al mismo tiempo invita al exministro, Juan Carlos Pinzón, a conocer a la institución y sus miembros, a participar con sus aportes en la búsqueda de la verdad sin condiciones, y a construir juntos, desde nuestras diferencias, el futuro de la paz incluyente que se merecen los niños y niñas de Colombia”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.