Mintransporte reportó que ya han ingresado más de 9320 toneladas de alimentos a Corabastos.
Comienzan a levantarse los bloqueos viales: Gobierno

Después de 42 días de paro camionero, este sector del transporte no ha llegado a un acuerdo con el Gobierno. Por eso la falta de carne y otros alimentos como verduras y frutas escasean en departamentos como el Valle del Cauca.
Debido a falta de accesibilidad de la carne, sus precios han incrementado en un 15 %, lo que genera preocupación en los comerciantes, al no saber hasta que punto pueden seguir aumentando los precios.
En Santander, trabajadores de obras de construcción denunciaron que se quedaron sin materiales provenientes de Barrancabermeja, Cundinamarca, Antioquia y Boyacá.
A pesar de esto, los ministerios de Transporte, Minas y Defensa manifestaron que desde el fin de semana se superaron los bloqueos viales.
“Todas las carreteras del país están funcionando, se incrementó significativamente el número de vehículos de carga operando; comenzó a descongestionarse el Puerto de Buenaventura y se normalizó el abastecimiento de alimentos, combustibles y otros productos”, aseguró el Gobierno.
El Gobierno anunció que como resultado de la normalización de la operación de carga, la ocupación general del puerto de Buenaventura se mantuvo en un 80 % de contenedores de importación, 88 % de graneles sólidos, 72 % de vehículos de importación y 53 % de carga general.
Por su parte, el Ministerio de Transporte reportó que ya han ingresado más de 9320 toneladas de alimentos a Corabastos. Tanto Ministerio Transporte como el de Trabajo se comprometieron a iniciar una política integral dirigida a los conductores y a los propietarios de los vehículos de carga.
El Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, reportó que unas 9.500 tractomulas se han transportado a través del río Magdalena con combustibles, alimentos, materias primas para las empresas y productos de exportación.
En Nariño se reportaron concentraciones y hubo lanzamiento de explosivos improvisados contra la fuerza pública, con el fin de que estos hechos no sigan ocurriendo el Gobierno anunció que incrementará los controles en las carreteras.
Otros 30 procesos
La Supertransporte de Puertos y Transporte abrió otros 309 nuevos procesos administrativos contra propietarios de vehículos de carga por posible facilitación de la violación de las normas de transporte, al obstruir o bloquear las vías públicas durante las protestas del sector camionero que completó ayer 42 días. Estas investigaciones, de las cuales se había anunciado la apertura de seis, se estructuraron gracias al análisis que la Supertransporte hizo de los comparendos remitidos por el Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones (Simit).
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.