En los consulados de por lo menos 5 países se concentrarán.
Colombianos protestarán por incremento de costos consulares
![Sede de la Embajada de Colombia en Estados Unidos Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/06/imagen/embajada.jpg)
En protesta contra el aumento del valor del pasaporte que fue de 40%, los colombianos residentes en el exterior realizarán este jueves protestas frente a los consulados nacionales en diferentes países, actividad que tuvo una recolección previa de firmas en rechazo al ajuste de los trámites consulares.
La actividad está impulsada por varios connacionales, entre ellos la representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, Ana Paola Agudelo, quien aseguró que la “causa ‘No Al Impuesto de Timbre’, nació por iniciativa de los colombianos radicados en diferentes países”.
Explicó que las firmas recolectadas a manera de protesta serán radicadas en los diferentes consulados de Colombia en el mundo, para exigir al Ministerio de Hacienda que elimine el Impuesto de Timbre.
Indicó la congresista que este impuesto sufrió un aumento del 10% por el Decreto 2200 de 2016 expedido por del Ministerio de Hacienda, pasó de 51 a 56 dólares sobre el trámite del documento de viaje, y eso obliga a que suban la expedición de visas, actuaciones notariales, documentos de identidad y el pasaporte.
“Consideramos innecesario este aumento, teniendo en cuenta que la subida del dólar y el euro frente al peso colombiano, los trámites de los consulados le representan ahora un mayor recaudo al Estado colombiano. En este sentido los reajustes de acuerdo a la tasa de cambio deberían ser para disminuir y no para aumentar estos costos”, declaró Agudelo.
Resaltó algunos casos que según ella podrían ser injustos, “sobre todo en Venezuela, en donde pagar esos 145 dólares, les significa trabajar dos meses exclusivamente para reunir el dinero que cuesta renovar su pasaporte y así poder, no sólo identificarse, sino regresar al país”.
El pasaporte colombiano en territorio colombiano cuesta 163.000 pesos lo que equivale a 56 USD, el pasaporte colombiano expedido en el exterior tiene un costo de 107 Euros para Europa y Cuba; y 145 dólares para Estados Unidos y el resto del mundo.
La manifestación se hará frente a consulados en Canadá, EE.UU., España, Venezuela, Chile, Alemania, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.