Más de 3.500 artistas de nueve países participaron en el evento.
Colombianos arrasan en Mundial de Salsa de Cali

Los colombianos arrasaron el domingo en la final del X Mundial de Salsa de Cali, la capital mundial del género en el oeste de Colombia donde se puso a prueba el talento de más de 3.500 artistas de nueve países.
Pero, a pesar de su carácter internacional, sólo el Estudio Nacional de Baile de Ecuador logró colarse en una lista de 30 premiados dominada por colombianos.
Quedaron fuera los representantes de Costa Rica, Argentina, México, Estados Unidos, Puerto Rico, Guatemala y Suecia, informó la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, responsable del evento.
Tras una semana de bailes en la Plaza de Toros de Cali, los locales Zoraida Huila y Nilson Castro se hicieron con el primer lugar de la categoría reina de la competición, Parejas Estilo Caleño, caracterizada por la velocidad y el rápido movimiento de los pies.
"La categoría más importante es el estilo, caleño porque trata de recuperar este baile social que empezó en los barrios y que aún se da en las discotecas, pero que se estaba perdiendo en el espectáculo", explicó a la AFP el portavoz de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, Jorge Gutiérrez Leiva.
Las otras categorías en liza fueron Parejas ON 1, Parejas Cabaret, Grupos Cabaret y Grupos Ensamblaje, en los rubros amateur, profesional y élite.
Los ecuatorianos del Estudio Nacional de Baile lograron el tercer puesto en Grupos Cabaret Élite.
El jurado estuvo compuesto por bailarines internacionales como la mexicana Selene Tovar, el cubano Jeshus Aponte, el organizador del Open de Salsa de Puerto Rico, Eli Irrizali, y el argentino Silvio Rodríguez, gestor de competiciones mundiales en distintos países.
Durante la ceremonia de clausura, la tradicional banda colombiana Grupo Niche agitó a los asistentes con su Cali Pachanguero, que se considera ya himno popular de la ciudad.
El X Mundial de Salsa, que se disputó entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, contó además con talleres de baile, conferencias y debates sobre el género y una muestra del talento infantil.
CALI, Colombia, (AFP)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.