Formulario de búsqueda

-
Viernes, 30 Octubre 2015 - 4:23pm

Colombia y Perú acuerdan dinamizar integración fronteriza

Se constituirá en un aliado estratégico del postconflicto, puesto que compartirá sus experiencias en el campo.

Presidencia de la República
Al inicio del gabinete binacional entre Colombia y Perú, los presidentes Juan Manuel Santos y Ollanta Humala, mencionaron que se ha cumplido un 90% de los compromisos entre ambos gobiernos.
/ Foto: Presidencia de la República
Publicidad

Educación, defensa, deporte, integración fronteriza, gestión pública y planeación nacional, son los frentes en los que los Gobiernos de Colombia y Perú fijaron nuevos compromisos para mejorar la calidad de vida de la población de ambos países.

Desde Medellín, donde se cumplió el segundo Gabinete Binacional entre las dos naciones, el presidente Juan Manuel Santos destacó los avances en los planes conjuntos con Perú y manifestó que se han cumplido en un 90% desde el 2014.

En momentos en que continúa cerrada la frontera con Venezuela, el jefe de Estado destacó que más allá de compartir límites, la relación con Perú se encuentra en óptimas condiciones gracias a la voluntad política para trabajar.

"A veces la relación no se define por tener fronteras comunes, sino por avanzar unidos hacia la construcción de nuevas oportunidades para los ciudadanos", dijo Santos.

De otro lado resaltó que Perú se constituirá en un aliado estratégico del postconflicto, puesto que compartirá sus experiencias en el campo del desarrollo agrícola.

"Perú nos ha ofrecido apoyo para el fortalecimiento del sector rural y el agro, a través de la transferencia de buena practicas y lecciones aprendidas en temas como sistemas de riego y superación de la brecha entre sector rural y urbano. Perú es un gran ejemplo de cómo hizo una revolución agroindustrial luego de sacar la guerrilla de áreas rurales", agregó.

Fondo de desarrollo para la frontera

Entre las conclusiones importantes del encuentro, los mandatarios advirtieron la necesidad de proteger la Amazonía, zona común entre los países, a la que dedicarán esfuerzos para la gestión de recursos hídricos, el combate al tráfico ilícito de vida silvestre y la protección de áreas protegidas.

"Con Perú y Brasil hemos venido preparando un programa regional para proteger la amazonía que va a contar con 1.600 millones de dólares, de los cuales 113 provienen del fondo para el medio ambiente mundial", señaló Santos.

Dicho esfuerzo, el primero integrado totalmente para la protección del sistema amazónico, será concretado a finales de noviembre próximo en el marco de la cumbre de cambio climático COP 21, que se realizará en París.

Pretenden proteger una biodiversidad de importancia mundial y mitigar el cambio climático con políticas eficientes en materia de uso sostenible de la tierra, manejo de áreas protegidas y restauración de la cubierta vegetal.

Asimismo, con la zona de integración fronteriza, que involucra al fondo binacional que destinará recursos a los pueblos fronterizos, esperan disminuir el porcentaje de desigualdad e inequidad en esta región.

En educación se creó un programa de becas para posgrado que va a permitir a estudiantes de ambos países, aprovechar las oportunidades de Colombia y Perú para realizar sus estudios en el exterior.

Mientras tanto en comunicaciones estudian la posibilidad de eliminar el roaming para que los ciudadanos paguen tarifas locales, y en salud trabajarán de manera conjunta en temas como el embarazo adolescente, que afecta por igual a ambos lados de la frontera.

*Lorena Beltrán | Enviada Especial Medellín

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.