Los mandatarios trabajarán para convocar un diálogo que permita recuperar la democracia en Venezuela.
Colombia y Panamá hicieron llamado humanitario por migrantes venezolanos

La preocupación por el éxodo de venezolanos en la región fue el tema principal que abordaron los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Colombia, Iván Duque, durante la primera visita oficial que este último realizó al vecino país. Los jefes de Estado hicieron un llamado de solidaridad a todo el continente.
“La solidaridad de todo el continente se requiere para enfrentar esta crisis humanitaria que hemos vivido por cuenta de la dictadura venezolana, que ha generado un éxodo sin precedentes. Creo que todos debemos trabajar, la solución tiene que ser de todos, su voluntad es clara (Juan Carlos Varela) y la nuestra también. Nosotros vamos a preservar siempre la fraternidad con los hermanos venezolanos pero hoy, más que nunca, se necesita que los ojos del mundo se abran y prendan todas las alertas sobre esta crisis migratoria”, dijo Duque en la declaración conjunta con su homólogo panameño.
Los jefes de Estado, durante la reunión acordaron compartir información migratoria de venezolanos para enfrentar conductas criminales de las que son víctimas muchos ciudadanos provenientes del vecino país y poder realizar acciones conjuntas en favor de esta población.
Varela afirmó que ambos países trabajarán de la mano para continuar llamando a un diálogo político que permita recuperar el sistema democrático de
Venezuela y mejorar la situación humanitaria de los migrantes que, según el mandatario, está teniendo un impacto muy fuerte en los demás países de la región.
“Vamos a estar coordinando a través de diferentes organismos multilaterales para asegurar que el hermano país de Venezuela vuelva a reencontrase al igual que Nicaragua, donde también hacemos un llamado al diálogo, a la paz y que se eviten las situaciones de violencia que se han dado y donde han perdido la vida muchos seres humanos”, agregó Varela.
La seguridad bilateral fue otro de los temas sobre los que hicieron acuerdos los dos presidentes. Ambos mandatarios acordaron seguir fortaleciendo la cooperación en esta materia, como lo han venido haciendo desde hace varios años.
De esta manera, firmaron un acuerdo de entendimiento sobre cooperación en la prevención, investigación y control de la trata de personas, y en la asistencia y protección a las víctimas de la misma. El documento fue firmado por los cancilleres de Colombia, Carlos Holmes Trujillo y de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.