Formulario de búsqueda

-
Lunes, 3 Octubre 2016 - 1:36am

Colombia, un país dividido por la paz

El ajustado resultado del ‘No’, con 50,22%, respecto al ‘Sí’, 49,78%, tomó por sorpresa a muchos.

La Opinión
La sorpresa era tal en la sede del "No" que muchos se abrazaban, lloraban y cantaban.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Carlos González quiere la paz de Colombia, pero no el pacto que negoció el gobierno con las Farc para alcanzarla. Su rechazo, como el de la mayoría de los votantes este domingo, muestra un país profundamente dividido sobre cómo superar medio siglo de guerra.

"Voto 'Sí' a la paz votando 'No' al acuerdo que se desarrolló en La Habana", dijo a AFP este estudiante de 19 años mientras festejaba el sorpresivo desenlace del plebiscito en la sede del "No".

El ajustado resultado, de 50,22% de rechazo frente al 49,78% de respaldo, tomó por sorpresa a ambos comandos de campaña, instalados en una casa en el norte de Bogotá, para el 'No', y en el icónico Hotel Tequendama en el centro, para el 'Sí'.

"Yo estoy de acuerdo con las segundas oportunidades, pero no con la impunidad", exclamó Mónica González, sobre uno de los argumentos más utilizados por los contrarios al acuerdo de paz negociado durante casi cuatro años en Cuba, entre el gobierno de Juan Manuel Santos y los rebeldes.

Esta mujer de 36 años recordó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) asesinaron a su abuela en el departamento del Cesar (noreste) en 2011, y en la misma época secuestraron a sus tíos.

Por eso es que rechaza el acuerdo, entre otras cosas por las penas alternativas a la cárcel que prevé para aquellos que confiesen sus crímenes, dijo.
 
No al acuerdo, sí a la reconciliación
       
"Se salvó la democracia, se salvó el futuro de mis hijos, de mi familia y se le dijo 'No' al comunismo", gritaba Jesús Vivas, un pensionado de 58 años, crítico con las reformas que iba a promover el acuerdo.

A su lado, los eufóricos simpatizantes clamaban "¡Ganamos, ganamos!", "¡No más Farc, no más Farc!" y "¡Los acuerdos se negocian en Colombia y no en La Habana!".

La sorpresa era tal en la sede del "No" que muchos se abrazaban, lloraban y cantaban.

"Sigue la reconciliación pero bajo los principios de una sociedad sana, no regalándole el país a 7.000 bandidos y a la vanidad de Santos", dijo a AFP la congresista del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, conocida por sus recalcitrantes posiciones.

En su residencia en Rionegro, cerca de Medellín, bastión uribista, el exmandatario ordenó comprar empanadas y chorizos para sus partidarios agolpados frente a su casa.
       
"¿Cómo puede ser?"
       
Espoleados por las encuestas, los del ‘Sí’, liderados por el presidente Santos, exministro de Defensa de Uribe durante la mayor ofensiva militar contra las Farc, tenían preparada una celebración en el elegante Salón Rojo del Tequendama. Pero a medida que avanzaba el conteo de votos los rostros de los presentes pasaron del desconcierto al llanto.

"¿Cómo puede ser? ¿Cómo puede ser?", gritaban algunos de los 500 simpatizantes ataviados con camisetas blancas con el lema "Vota 'Sí' y para esta guerra ya".

Consternados tras asumir la derrota, la mayoría hablaba sobre todo de la incertidumbre en el futuro.

"Estoy muy decepcionado de que el país esté diciendo 'No'. No sé qué va a pasar, pero espero que no vuelvan a la guerra", pedía Juan Cruz, de 43 años, que portaba una bandera de Colombia.

En un rincón a pocos metros, el ingeniero bogotano Jorge Cifuentes reconocía con rostro desencajado que "nadie estaba preparado para esto, no había plan B".

"Ahora no sabemos qué puede pasar, pero está claro que las condiciones que se les dio a las Farc para el acuerdo han pesado mucho y la falta de movilización del electorado colombiano también".

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.