Colombia tendrá su propio museo egipcio

Con un montaje de 600 metros cuadrados, los visitantes podrán vivir una experiencia en la que se mezcla la tecnología, el teatro junto a 93 réplicas de sarcófagos, esculturas, jeroglíficos y otras piezas elaboradas en Egipto. Así será la puesta en escena del Museo Egipcio Tutankamón que estará primero Bogotá y luego Medellín.
Se trata de la nueva atracción del Parque de Atracciones Mundo Aventura de Bogotá que cuenta con el respaldo oficial de la Embajada de la República Árabe de Egipto en Colombia y, además, estará acompañada de un show de mapping con imágenes holográficas y en tercera dimensión desarrolladas por talento colombiano. Las reproducciones son 100% fieles a las piezas originales exhibidas en el Museo del Cairo y el Museo Británico de Londres.
Esta nueva atracción tuvo una inversión de 2.500 millones de pesos que se usaron en la fabricación de las piezas, la escenografía, el montaje, la ejecución y el desarrollo de contenidos digitales que tomó más de 240 horas en diseño, modelado, edición y post producción.
Juan Carlos Rosas, director de Mercadeo de Corparques – Parque Mundo Aventura, asegura que esta nueva atracción propone traer al país una nueva alternativa de entretenimiento para aquellos espectadores que buscan esa mezcla de esparcimiento y genuino interés cultural.
“Con este propósito nos hemos asesorado del destacado artista egipcio Faisal Said Ahmad, profesor asociado de escultura, arquitectura y restauración de la universidad de Damieta en Egipto, quien será el curador y director del montaje, y quien nos acompañará hasta el día del lanzamiento de la atracción”, aseguró Rosas.
La muestra del Museo Egipcio Tutankamón gira en torno a las escrituras fúnebres más célebres y de los hallazgos en torno al faraón más famoso de la historia y de su tumba, una de la encontradas en mejor estado y la que mejor ha permitido estudiar en detalle la cultura religiosa y artística, según las antiguas creencias egipcias.
Según Rosas, la novedad de esta atracción comienza por su vistosa entrada, que será visible desde el exterior de Mundo Aventura y que “es una representación de gran formato del templo de Abu Simbel, una de las estructuras existentes del antiguo Egipto y el cual es considerado como patrimonio de la humanidad por la Unesco”.
La atracción, que se abrirá al público en Bogotá durante tres meses, y que luego se trasladará a Medellín y a una tercera ciudad del país, está diseñada para toda la familia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.