Colombia es el cuarto país más castigado por la enfermedad en el continente en número de muertes y contagios.
Colombia supera barrera de los 10.000 muertos por el coronavirus
![En Colombia, las autoridades piden acatar las medidas de bioseguridad. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/31/imagen/fallecidos.jpg)
Colombia superó, ayer, las 10.000 muertes a causa de la pandemia del coronavirus, que fue detectado por primera vez en el país el 6 de marzo, según el reporte del Ministerio de Salud.
De acuerdo con el informe, el país registró 295 decesos y 9.488 contagios en las últimas 24 horas, para un total de 10.105 muertes y 295.508 casos.
Con unos 50 millones de habitantes, Colombia es el cuarto país más castigado por la enfermedad en el continente en número de muertes y contagios. Primero está Brasil, segundo México y tercero Perú.
Colombia se encuentra confinada desde el 25 de marzo y hasta el 30 de agosto por orden del gobierno nacional, aunque con un número cada vez mayor de excepciones que apuntan a rescatar una economía gravemente afectada por el encierro.
Con 39% de los 9.488 contagios reportados este viernes, Bogotá se mantiene como el epicentro de la epidemia en Colombia. Los nuevos casos de la COVID-19 se reportaron en Bogotá (3.717), Antioquia (2.073), Valle (668), Atlántico (301), Cundinamarca (274), Santander (266), Barranquilla (229).
Norte de Santander (203), Cartagena (200), Nariño (200), Bolívar (133), Meta (127), Córdoba (126), Cesar (115), Sucre (111), Caldas (107), Tolima (102), Cauca (77), Risaralda (60). Putumayo (58), Guajira (55), Santa Marta (53), Caquetá (50), Boyacá (48), Chocó (33), Magdalena (26), Quindío (26), Huila (18), Guaviare (13), Arauca (11), y Casanare (8).
Lea También: Tramitan ley para que la vacuna contra el coronavirus la entregue el Estado
Los 295 fallecimientos por coronavirus ocurrieron en Cali, Bogotá, Barranquilla, Quibdó, Pasto, Santa Marta, Riohacha, Yopal, Popayán, Florencia, Medellín, Montería, Sincelejo, y Cartagena, al igual que en Tibú, Los Patios, Cúcuta y Puerto Santander.
Murió un perro por coronavirus
El primer perro que dio positivo en la prueba del nuevo coronavirus en Estados Unidos murió, informó la revista National Geographic, después de mostrar síntomas aparentemente similares a los de muchos humanos que padecen la enfermedad.
Buddy, un pastor alemán de siete años, cayó enfermo en abril, casi al mismo tiempo en que su dueño, Robert Mahoney, se estaba recuperando de la COVID-19, publicó la revista esta semana.
El animal parecía tener la nariz tapada y dificultad para respirar, y su estado continuó deteriorándose con las semanas.
Mahoney y su esposa Allison, que viven en Nueva York, decidieron sacrificarlo cuando Buddy comenzó a vomitar coágulos de sangre, tenía sangre en la orina y no podía caminar.
La familia le dijo a National Geographic que sospechaban que Buddy estaba infectado con el virus SARS-CoV-2, pero que esto había sido difícil de constatar.
Una clínica finalmente pudo confirmar que Buddy estaba realmente infectado, aunque según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mascotas no suelen transmitir el virus a sus dueños.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.