Jefes de la guerrilla se refugian allá; en ocasiones entran a Colombia para cometer atentados y se regresan, según las autoridades.
Colombia solicita a Venezuela una respuesta sobre presencia del Eln
![La Cancillería ya había pedido a comienzos del mes al Gobierno venezolano “verificar la presencia y permanencia en su territorio” de varios jefes del Eln. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/22/imagen/canciller.jpg)
El canciller Carlos Holmes Trujillo, pidió una “respuesta concreta” a Venezuela sobre si hay o no miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en su territorio, pues considera que el Gobierno de Nicolás Maduro ha tenido “posiciones evasivas” frente al tema.
“Aprovecho esta oportunidad para reiterarle al Gobierno de Venezuela que estamos pendientes de la respuesta concreta con respecto a la presencia o no de miembros (de esa guerrilla) en su territorio”, afirmó Trujillo en una rueda de prensa.
Autoridades colombianas aseguran que varios jefes del Eln se refugian en Venezuela y que en ocasiones los guerrilleros atacan a la Policía, la población civil, el Ejército, o la infraestructura eléctrica y petrolera y luego se esconden en el país vecino, cosa que ese grupo niega tajantemente.
En ese sentido, la Cancillería ya había pedido a comienzos del mes al Gobierno venezolano “verificar la presencia y permanencia en su territorio” de varios jefes del Eln y, en caso positivo, hacer efectiva la circular roja de Interpol contra algunos de ellos.
“Con respecto a la solicitud concreta que de ser así procedan a poner en ejecución las órdenes de captura, aprehenderlos y ponerlos a disposición de las autoridades”, señaló el ministro.
Sin embargo, Trujillo dijo además que no han obtenido respuesta alguna por parte del Gobierno de Maduro.
“No hemos tenido respuesta en relación con este punto concreto de la presencia de miembros del Eln en Venezuela, han sido algunas posiciones evasivas”, apostilló.
En una nota verbal, enviada el 4 de enero por solicitud de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, “el Gobierno de Colombia agradece la atención prioritaria que las autoridades venezolanas le puedan dar a la situación que se pone en su conocimiento”. La petición busca que Venezuela establezca si en su territorio están Eliécer Herlinton Chamorro Acosta, conocido como Antonio García; Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, Pablito, y Rafael Sierra Granados, o Ramiro Vargas.
Los tres, junto con Nicolás Rodríguez Bautista, Gabino, y con Israel Ramírez Pineda, Pablo Beltrán, forman el Comando Central (COCE) del Eln, máxima instancia de mando de esa guerrilla.
El Eln reivindicó la autoría, el pasado jueves, del atentado terrorista con carro bomba contra la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, de Bogotá, en el que murieron 21 personas, incluido el atacante, y 68 más quedaron heridas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.