El canciller dijo que la propuesta de Santos le hace “mucho daño” al combate antinarcóticos que impulsa el gobierno.
Colombia se opone a regularizar droga
![El país produce cerca del 70% de la cocaína que circula en el mundo y Estados Unidos sigue siendo su principal consumidor. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/27/imagen/droga.jpg)
Colombia rechazó el miércoles la opción de regularizar el negocio de la droga frente al récord de producción de cocaína en su territorio reportado por la ONU, y aseguró que está logrando detener el aumento de narcocultivos mediante una lucha “integral” contra ese fenómeno.
El gobierno de Iván Duque salió al paso de la propuesta de su antecesor, el Nobel de Paz Juan Manuel Santos, de quitar la prohibición y controlar el negocio ante la “guerra perdida” contra el narcotráfico.
“Aquí en Colombia no podemos tener actitudes ambiguas ni mucho menos contemplativas frente a la producción de droga, que tanto daño le hace a la juventud colombiana. Esa no es una opción”, afirmó la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.
De su lado, el canciller Carlos Holmes Trujillo dijo que ese tipo de propuestas a favor de la regularización le hacen “mucho daño” al combate antinarcóticos que impulsa el gobierno.
Este miércoles la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito aseguró en su informe anual -difundido en Viena- que la producción mundial de cocaína marcó un nuevo récord en 2017, superando por un 25% la de 2016, debido a una fuerte alza en Colombia.
El país produce cerca del 70% de la cocaína que circula en el mundo y Estados Unidos sigue siendo su principal consumidor.
Sin embargo, Washington apuntó este mismo miércoles una leve baja en los narcocultivos y la producción del alcaloide en Colombia en 2018.
El presidente Iván Duque, que se queja de haber recibido como “herencia” de Santos un incremento histórico de narcocultivos, se felicitó por ese resultado en varios tuits.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.