Formulario de búsqueda

-
Lunes, 7 Septiembre 2015 - 2:04pm

Colombia reducirá en 20% sus emisiones de gases contaminantes

El anuncio lo hizo el viceministro de Medio Ambiente, Pablo Viera Samper.

Colprensa
Pablo Viera Samper.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Colombia se compromete a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% para 2030, anunció este lunes en París el viceministro colombiano de Medio Ambiente, Pablo Vieira Samper.

El compromiso fue oficializado faltando menos de tres meses para la conferencia COP21 de París, que aspira a lograr un acuerdo global para limitar el cambio climático potencialmente catastrófico para el planeta.
       
Unos 60 países sobre 195 ya anunciaron sus metas de cara ese objetivo. Colombia es el primer país sudamericano en hacerlo y el cuarto de América Latina y el Caribe.
       
El mismo día, el presidente francés François Hollande advirtió que las negociaciones sobre el clima corren el riesgo de fracasar si no se logran avances en la cuestión crucial del financiamiento.
       
"No habrá acuerdo si no hay acuerdo sobre el financiamiento", dijo en una rueda de prensa el mandatario francés, de cara a la conferencia mundial de diciembre.
       
Las negociaciones aspiran a alcanzar un acuerdo global que revierta el calentamiento del planeta causado por la actividad humana, limitándolo a 2ºC por encima del nivel de la era preindustrial. "Hay riesgos de fracaso", advirtió Hollande.
       
Antes de la conferencia de París, prevista del 30 de noviembre al 11 de diciembre, Francia insistirá en lograr avances en la cuestión del financiamiento de la lucha contra el cambio climático en los países en desarrollo.
       
Se estima que costará 100.000 millones de dólares anuales a partir de 2020, cuando entre en vigor el acuerdo global que se terminará de negociar en la capital francesa.
       
Hollande precisó que la reunión sobre el clima prevista en Nueva York el 28 de septiembre al margen de la Asamblea General de la ONU, y la cita bianual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial el mes próximo en Lima son etapas importantes para avanzar sobre ese aspecto, considerado el meollo de las negociaciones.
       
Papel de la OCDE


Al término de los dos días de reuniones ministeriales informales en París para preparar la cumbre de fin de año, el canciller francés Laurent Fabius insistió en que la meta de los 100.000 millones de dólares anuales "debe ser respetada".
       
Para apuntalar la credibilidad del proceso, agregó el canciller galo, Francia y Perú (país que presidió la conferencia sobre el clima el año pasado) solicitaron a la OCDE aclarar cómo se puede alcanzar ese objetivo.
       
La OCDE, precisó Fabius "nos dirá que están haciendo con respecto al clima los gobiernos, los bancos multilaterales y el sector privado". "Esto nos permitirá determinar una tendencia para saber si estamos en el buen camino hacia la meta de los 100.000 millones de dólares para 2020, o si se necesitan esfuerzos adicionales".
       
El gobierno de Bogotá precisó que su meta de reducción del 20% de gases con efecto invernadero podría aumentar al 30% si el país recibe apoyo internacional a sus esfuerzos. "Colombia es un país altamente expuesto y sensible a los impactos del cambio climático", señaló Colombia en un comunicado.
       
En 2010, Colombia emitió unos 224 millones de toneladas (Mton) de equivalente de CO2, es decir el 0,46% del total global ese año, principalmente en actividades de agricultura, silvicultura, energía y en menor medida tratamiento de residuos y otros procesos industriales.
       
Proyectando hacia 2030 la emisión en un escenario sin medidas de mitigación, se estima que Colombia alcanzaría las 335 Mton anuales. Bogotá ya comenzó a tomar medidas para alcanzar la meta prometida, precisó a la AFP una vocera de la delegación.

* PARÍS,(AFP)

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.