La decisión se tomó en el gobierno de Juan Manuel Santos.
Colombia reconoce a Palestina como Estado
![El gobierno de Iván Duque examinará las implicaciones de esta decisión. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/08/imagen/afp.jpg)
El Gobierno colombiano reconoció a Palestina como un “Estado libre, independiente y soberano”, informaron este miércoles fuentes diplomáticas.
“Esta decisión es profundamente agradecida por el pueblo palestino y su gobierno, quienes siempre han visto a Colombia y a su pueblo como hermanos infatigables en la búsqueda de la paz”, afirmó en un comunicado la misión diplomática de Palestina en Bogotá.
La COPLAC saluda la decisión del Gobierno de Colombia de reconocer a Palestina como estado independiente, libre y soberano. Un gesto más de América Latina para hacer respetar los inalienables derechos del Pueblo Palestino a la independencia, la soberanía y la autodeterminación. pic.twitter.com/ATe3VW9Is3
— Rafael Araya Masry (@arayamas) 8 de agosto de 2018
En marzo de 2011, Uruguay se había convertido en el noveno país suramericano en reconocer a Palestina como un Estado, por lo que en Suramérica solo faltaba Colombia en hacerlo.
Discrepancia
Un par de horas después de que la Embajada de Palestina anunciara que el Gobierno de Colombia la reconoció como Estado, el nuevo Gobierno anunció que revisará dicha decisión que fue adoptada en los últimos días de mandato de Juan Manuel Santos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, hizo una declaración puntual en ese sentido, al asegurar que fue el pasado 3 de agosto cuando su antecesora, María Ángela Holguín, oficializó esa categoría para Palestina.
“Pocos días antes de terminar el periodo el gobierno de Juan Manuel Santos nos informó que tomó la decisión de reconocer a Palestina como Estado. Hoy se acaba de conocer la nota diplomática de la entonces canciller María Ángela Holguín del 3 de agosto”, expresó Holmes.
El Canciller también sostuvo que ante dicha situación el gobierno de Iván Duque “examinará cuidadosamente sus implicaciones conforme al Derecho Internacional, para mantener las relaciones con los países amigos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.