Hay al menos 34 contagiados en el país, informó este domingo el presidente Iván Duque.
Colombia prohíbe el ingreso a extranjeros por coronavirus

Colombia prohibirá a partir del lunes el acceso a su territorio a extranjeros y no residentes para intentar frenar la pandemia del nuevo coronavirus, que ha dejado al menos 34 contagiados en el país, informó este domingo el presidente Iván Duque.
"Me permito informarle al país: a partir de este 16 de marzo, se restringe el ingreso al país de personas no nacionales y no residentes en Colombia", escribió el mandatario en Twitter.
Los colombianos y los extranjeros que viven en el país podrán ingresar aunque tendrán un "aislamiento preventivo obligatorio por 14 días" en sus casas, agregó.
La medida amplía la tomada el viernes, cuando el presidente ordenó cerrar la porosa frontera con Venezuela (con 10 casos confirmados) y prohibir la entrada de viajeros extranjeros procedentes de Europa y Asia, principales focos del virus.
Vea También: Judicatura se reunirá este lunes para nuevas medidas frente al COVID-19
Antes había ordenado autoaislamiento por 14 días a quienes llegaran de China, Francia, España e Italia, y cancelar el desembarco de cruceros y actos masivos.
Colombia reportó el primer caso de COVID-19 el 6 de marzo, en una joven de 19 años procedente de la ciudad italiana de Milán.
Desde entonces se han registrado otros 33 contagios, entre ellos el de una turista estadounidense de edad avanzada que está hospitalizada en la ciudad caribeña de Cartagena.
Las autoridades de salud han llamado al autocuidado, examinan decenas de casos sospechosos y han dicho que realizan visitas aleatorias a las personas que deben estar aisladas.
Quienes violen la orden de refugio se exponen a multas, expulsiones y procesos penales.
Entre viernes y sábado Migración Colombia expulsó a tres españoles y dos franceses por violar el aislamiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.