El mayor general Pinilla asumirá el cargo.
Colombia preside por primera vez la Junta Interamericana de Defensa

El Ministerio de Defensa informó que Colombia fue nombrada en la Presidencia del Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa (JID), a partir del primero de enero de 2017 hasta al 30 junio del mismo año.
El representante del país en este cargo será el Mayor General Gabriel Pinilla Franco, oficial del Ejército de Colombia, quien se desempeña actualmente como vicepresidente del Consejo ante el organismo internacional con sede en Washington.
El general Pinilla Franco reemplazará al actual titular almirante Gonzalo Ríos Polastri, oficial de Perú, quien a su vez, asumirá el cargo de Comandante de las Fuerzas Militares de su país.
Para la Cartera de Defensa, el nombramiento, por primera vez, de un general de Colombia “se enmarca como un hecho histórico y simbólico, que reconoce el nivel de importancia de nuestra nación como referente regional, la elección contó con el respaldo unánime de los Estados Miembros, del Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa (JID)”.
Este hecho significa un reconocimiento de la JID y se constituye como un apoyo técnico de la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que además busca fortalecer la cooperación regional de las diversas organizaciones, conferencias y foros. Asimismo, permite promover la formulación de una Política en Defensa Hemisférica que contribuya a enfrentar los desafíos en materia de seguridad que surjan en la región.
La Junta Interamericana de Defensa (JID), se fundó el 30 de marzo de 1942, convirtiéndose en la Organización Regional de Defensa más antigua del mundo.
Colombia hace parte de este importante órgano de consulta desde su creación, que tiene como propósito prestar servicios de asesoramiento técnico, consultivo y educativo a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a sus Estados Miembros acerca de temas relacionados con asuntos militares y de Defensa en el Hemisferio, en contribución al cumplimiento de la Carta de la OEA.
Actualmente, la JID agrupa 28 Estados Miembros y su estructura está compuesta por el Consejo de Delegados, la Secretaría y el Colegio Interamericano de Defensa, reuniendo representantes civiles y militares de los diversos países americanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.