El 30 de junio y el 9 de julio la cifra de muertes que se presentará será la más alta. Empezaría a bajar para situarse el 4 de agosto con bajos decesos.
Colombia podría llegar a las 2.000 muertes por COVID-19 a inicios de agosto

Según un modelo realizado por el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (Ihme por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington, para calcular el número de muertes derivadas de la pandemia en varios países del mundo, se estima que en Colombia llegaría a 2.157 muertes el 4 de agosto, aproximadamente.
Asimismo, la investigación aseguró que el rango de decesos para en Colombia en esa fecha está entre un mínimo de 793 muertes y un máximo de 5.890 y que entre el 30 de junio y el 9 de julio la cifra de muertes que se presentará será la más alta (73), y posteriormente empezaría a bajar para situarse el 4 de agosto en 67 decesos. El promedio de muertes diarias oscilaría entre 16 y 21.
El Ihme también proyectó cerca de 20.000 muertes entre México, Perú y Ecuador por Covid-19 para agosto, mientras que solo Brasil llegaría a 90.000.
Vea También: Gobierno Nacional flexibiliza el calendario académico durante la emergencia sanitaria
Uno de los resultados más positivos de esta proyección es que en ningún momento durante el avance de la pandemia hasta el próximo mes de agosto, el número de camas en Unidades de Cuidado Intensivo que se requerirían superaría la oferta existente en el país. Mientras que la proyección prevé un uso diario de alrededor de 200 camas en los momentos de mayor exigencia, la disponibilidad está alrededor de las 1.700.
Por supuesto, en la medida que se trata de proyecciones, las decisiones que se tomen sobre flexibilizar o endurecer la cuarentena o los aumentos de capacidad hospitalaria pueden variar los resultados definitivos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.