Formulario de búsqueda

-
Viernes, 21 Abril 2017 - 2:37pm

Colombia pide financiamiento internacional barato para el posconflicto

Los recursos para “la paz no solo tiene que venir de las fuentes propias de Colombia”, expresó el ministro de Hacienda.

Colprensa
"Necesitamos más respaldo" de la Comunidad Internacional, expresó Cárdenas desde Washington.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El ministro colombiano de Hacienda, Mauricio Cárdenas, hizo este viernes en Washington un llamado a la comunidad internacional a prestar financiamiento barato para el desarrollo de las zonas afectadas por el conflicto armado, a medida que el país se prepara para la paz.

Para Cárdenas la reforma tributaria que entró en vigencia este año abre caminos a que nuevos recursos propios se destinen a los proyectos en las regiones más afectadas, pero el aporte internacional es vital, especialmente de entes como el Banco Mundial.

"El paso siguiente es decirle a la Comunidad Internacional que necesitamos más respaldo", dijo el ministro, al margen de las reuniones de primavera boreal del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en la capital estadounidense.

"El financiamiento de la paz no solo tiene que venir de las fuentes propias de Colombia, sino también de donantes y de mecanismos de financiamientos (...) más baratos, para un país como Colombia", afirmó en rueda de prensa periodistas antes de participar de un panel sobre financiamiento de la paz.

En la conferencia, que según el ministro estaba "hecha para la medida de Colombia" también participaban el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; y Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea.

Cárdenas ofreció su apoyo a los organismos multilaterales en medio del auge de una ola mundial contra el sistema de cooperación internacional --del cual el Banco Mundial es un pilar--, y que encarna el nuevo gobierno de Estados Unidos del presidente Donald Trump.

Cárdenas expresó apoyo a medidas más moderadas como una reforma sobre el aporte de los países al Banco, al tiempo que desestimó preocupaciones sobre alguna medida drástica de parte de Washington, señalando que "no hemos escuchado la posición que van a recortar fondos al Banco Mundial o el FMI".

"Hay que mantener apoyo a estos organismos. Para países como Colombia es muy importante sobre todo ahora que estamos hablando del financiamiento del posconflicto", dijo a periodistas.

Colombia está en fase de implementación del acuerdo de paz alcanzado entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc, para poner fin a más de medio siglo de conflicto. En tanto, los rebeldes del Eln iniciaron conversaciones de paz el 8 de febrero.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.