Formulario de búsqueda

-
Martes, 17 Noviembre 2015 - 1:04pm

Colombia ocupa el puesto número 17 en el Índice de Terrorismo Global

En 2014 los muertos por acciones terroristas en el mundo aumentaron 80% (32.658 fallecidos), según el IEP.

Internet
/ Foto: Internet
Publicidad

La tercer edición del Índice de Terrorismo Global 2015 (GTI) elaborado por el Institute for Economics and Peace (IEP) no es nada alentador, pues en el año anterior el número de muertos a causa del terrorismo aumentó 80%, es decir que cerca de 32.658 personas fallecieron por esta causa. Una cifra que además alcanza su máximo histórico.

En cuanto a la concentración del terrorismo, el estudio señala que en el año anterior estuvo en cinco países: Afganistán, Irak, Nigeria, Pakistán y Siria, los cuales fueron responsables del 78% de todas las muertes.

Suramérica es de las de menor impacto del terrorismo, a excepción de Colombia, que ocupa el puesto número 17 del índice.

Por el lado económico el panorama tampoco es muy bueno ya que alcanzó US$52.900 millones, un nivel jamás registrado y que representa un incremento de 61% con respecto a 2013.

El informe destaca el grupo islamista originario de Nigeria Boko Haram y el grupo yihadista Estado Islámico (EI), surgido en Irak y Siria, como los más letales, añadiendo que son responsables del 51% de todas las muertes debidas a ataques terroristas en el ámbito mundial en 2014. El primero, que en marzo prometió lealtad al segundo, mató a 6.073 personas el año pasado. En tercer lugar se sitúan los talibanes, con 1.121 cadáveres a sus espaldas.

Irak continúa siendo el país más golpeado por el terrorismo, con 3.370 ataques que provocaron la muerte de 9.929 personas. Se trata del mayor número de ataques terroristas y muertes por terrorismo jamás registrado en un solo país. Nigeria registró el mayor aumento de muertes por terrorismo, con un incremento porcentual de más del 300%, equivalente a 7.512 fallecidos.

El terrorismo se ha expandido significativamente y el número de países que sufrieron más de 500 muertes pasa de cinco en 2013 a 11 en 2014, más del doble y los nuevos países que se incorporaron fueron Somalia, Ucrania, Yemen, República Centroafricana, Sudán del Sur y Camerún.

En occidente, los factores socioeconómicos tales como el desempleo juvenil y los crímenes por droga se correlacionan con el terrorismo. En los países que no integran la Ocde, el terrorismo muestra vínculos más fuertes con los conflictos, la corrupción y la violencia en curso", afirma al respecto Steve Killelea, Presidente Ejecutivo del IEP.

En cuanto a Europa, resulta destacable que el primer país europeo que aparece en la lista es Reino Unido, en el puesto 28. Francia ocupa el 36, aunque hay que recordar que el índice fue elaborado antes de los atentados de París del pasado viernes, que han causado 129 víctimas mortales, y tampoco incluye los registrados en enero contra la revista Charlie Hebdo, entre otros.

Bogotá | La República

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.