Las amenazas del gobierno de Maduro no son nuevas y siempre "se ha actuado con prudencia".
Colombia no se dejará provocar por maniobras militares de Venezuela: Botero

Colombia no se dejará "provocar" por los ejercicios de defensa que inició el gobierno de Nicolás Maduro con el apoyo de Rusia, que envió dos bombarderos a Venezuela, afirmó el martes el ministro de Defensa, Guillermo Botero.
El funcionario aseguró a W Radio que las maniobras militares de Venezuela no son nuevas y que frente a ellas, las Fuerzas Armadas han actuado siempre con una "prudencia a toda prueba".
"Colombia no es un país provocador, ni provoca, ni deja que lo provoquen", declaró Botero.
El lunes, Rusia desplazó a Venezuela dos bombarderos Tu-160, un avión de transporte An-124 y un avión de pasajeros Il-62.
El envío forma parte de unos ejercicios destinados a la defensa del país con las mayores reservas de petróleo del mundo, que enfrenta una severa crisis económica y al mismo tiempo sanciones financieras de Estados Unidos.
Aliado estratégico de Washington y "socio global" de la Alianza Atlántica OTAN, Colombia lidera la presión regional que pretende aislar diplomáticamente al gobierno de Maduro, al que tacha de "dictadura".
El domingo el mandatario venezolano denunció una vez más los supuestos planes de Estados Unidos para derrocarlo, en una conspiración que, según él, involucra a Colombia.
Bogotá, que ha negado enfáticamente buscar la salida por la fuerza del gobierno de Maduro, insistió este martes en que seguirá actuando con "prudencia" frente a las maniobras venezolanas.
Colombia "no se deja amedrentar, pero tampoco se deja provocar ni sale a provocar a los vecinos, a ninguno de nuestros vecinos", sostuvo el ministro de Defensa.
Los dos países latinoamericanos, que comparten una frontera de 2.200 km, prácticamente mantienen congeladas sus relaciones desde mediados de 2017, y cada tanto escalan su guerra de declaraciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.