Colombia le pide a Cuba que extradite a Gabino

Colombia pidió a Cuba la extradición de Nicolás Rodríguez, jefe máximo de la guerrilla del Eln, condenado por secuestro y sobre quien ya pesaba una orden internacional de captura.
El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, dijo que elevó la solicitud formal a La Habana para que entregue a Rodríguez o Gabino, así como a otros tres dirigentes guerrilleros conocidos como Aureliano Carbonel, Alirio Sepúlveda y Pablo Beltrán.
“La cancillería colombiana acaba de radicar formalmente en La Habana la solicitud de extradición (..), en este caso (Gabino) es solicitado por secuestro agravado”, añadió Ceballos.
Según el funcionario, el gobierno colombiano conoce por las autoridades de la isla que el jefe guerrillero está en territorio cubano.
“La solicitud de (extradición de) Gabino la hace un juez de la república y se conoce que está en La Habana, precisamente porque la misma isla de Cuba y su gobierno han reconocido que está allá”, insistió.
De 69 años, Gabino es buscado por la Interpol por acciones atribuidas al Ejército de Liberación Nacional (Eln) en el marco de un levantamiento armado que inició en 1964.
Considerado el último grupo rebelde activo en Colombia, el Eln sostuvo negociaciones de paz con el gobierno del Premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos (2010-2018), primero en Ecuador y luego en Cuba.
Sin embargo el mandatario, Iván Duque, a su llegada al poder en agosto de 2018, fijó nuevas condiciones para seguir en la mesa de conversaciones. Finalmente, decidió romper el proceso hace un año tras el ataque con coche bomba contra una academia policial en Bogotá, donde murieron 22 cadetes, además del agresor.
El Eln reconoció su responsabilidad en el atentado. Ceballos anticipó que en las próximas semanas podría activarse una orden adicional de extradición contra Gabino y los demás dirigentes guerrilleros por el mortífero ataque del 17 de enero.
Duque exigió entonces la captura y entrega de los rebeldes que venían negociando con el pasado gobierno en La Habana.
Los líderes de la isla han rechazado el pedido, alegando que los protocolos acordados en el fallido proceso de paz incluían una garantía de retorno seguro de la delegación rebelde en caso de ruptura de las negociaciones.
Según La Habana, Gabino llegó a la isla a mediados de julio de 2018 para recibir atención médica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.