Será el primer país latinoamericano en ser parte del bloque.
Colombia ingresará a la OTAN como socio global
![Además de la OTAN, Santos aqnuncio este viernes que Colombia ingresará a la OCDE y se convertirá en el miembro número 37, al término de un proceso de adhesión que se inició hace más de siete años. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/26/imagen/santos.jpg)
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que su país ingresará a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como "socio global", con lo que se convertirá en el primer país de América Latina en formar parte de ese bloque.
"Formalizaremos en Bruselas la semana entrante, y esto es muy importante, el ingreso de Colombia a la OTAN en la categoría de socio global. Seremos el único país de América Latina con este privilegio", dijo el jefe de Estado en una declaración en la Casa de Nariño.
El mandatario formalizará el próximo 31 de mayo en Bruselas su ingreso a la organización y se reunirá con su secretario general, el ex primer ministro noruego Jens Stoltenberg.
"Ser parte de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y de la OTAN mejora la imagen de Colombia y nos permite tener mucho más juego en el escenario internacional", añadió el presidente.
Los países de la OCDE aprobaron este viernes la entrada de Colombia, que se convertirá en el miembro número 37, al término de un proceso de adhesión que se inició hace más de siete años.
Al respecto, Santos destacó que ser parte de esta organización será de gran ayuda para que Colombia "siga avanzando, siga reduciendo la pobreza, para que llegue aún más inversión, y para garantizar un desarrollo más justo, más incluyente, más sostenible".
"Ser miembros de la OCDE nos permitirá hacer las cosas mejor, al indicarnos qué falló y qué funcionó en otros países. Nos permite, en resumen, mejorar nuestras políticas públicas", aseguró.
El presidente dijo además que formar parte de la OCDE genera "confianza" para invertir en el país, lo que crea empleo y bienestar.
"Más inversionistas internacionales buscarán oportunidades de negocios en Colombia. Hay muchos que solo invierten en países de la OCDE. Sabemos por ejemplo que hay fondos internacionales de inversión que estaban esperando esta noticia para financiar grandes proyectos de infraestructura", resaltó.
Agregó que el proceso de adhesión llevó al país a mejorar en muchos campos y que las políticas públicas fueron "rigurosamente evaluadas a lo largo de estos últimos 7 años por 23 comités de expertos".
"Para recibir la luz verde en cada uno de ellos, ajustamos nuestras políticas públicas para que cumplieran los más altos estándares. No fue nada fácil, pero valió la pena", concluyó.
Un portavoz del organismo en París precisó a EFE que la adhesión será efectiva una vez que Colombia cumpla con una serie de pasos internos, en particular la ratificación por el Parlamento de la convención de la OCDE, así como el depósito del instrumento de adhesión ante el Gobierno francés.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.