El Gobierno Nacional firmó el acuerdo con el Reino Unido.
Colombia firmó convenio de doble tributación

El Gobierno Británico exaltó el Acuerdo de Doble Tributación (ADT) firmado entre el Reino Unido y Colombia, y confió en que estrechará los lazos comerciales y de negocios de ambas naciones.
“Este acuerdo dará un impulso a la relación comercial del Reino Unido y Colombia, generando crecimiento y empleos”, destacó la Embajada Británica en Colombia.
El acuerdo establece reglas claras que evitan la doble tributación sobre ingresos o patrimonio, que en circunstancias normales, estarían gravados con los mismos o similares tributos en ambas jurisdicciones.
La ceremonia de firma del acuerdo se realizó durante la visita del presidente Juan Manuel Santos a Mansion House, y estuvo a cargo del Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y la Secretaria Financiera del Tesoro, Jane Ellison.
Solo negocios
La segunda jornada de la visita de Estado de Santos fue protagonizada por los negocios.
“Mi visita se produce ‘en un momento muy particular. Tenemos lo que ustedes necesitan y ustedes tienen lo que necesitamos nosotros, así que es la pareja perfecta’”, dijo.
“A medida que el Reino Unido se prepara para abandonar la UE, estoy decidida a que el Reino Unido se convierta en el campeón mundial del comercio, y eso significa fortalecer el comercio con economías de rápido crecimiento como la de Colombia”, dijo May al término del encuentro.
Santos y May anunciaron un acuerdo por un monto de 1.000 millones de libras para proyectos británicos sobre energía y sanidad en Colombia, unas inversiones que presumiblemente aumentarán en cuanto llegué la paz al país sudamericano, una paz que, según estimaciones citadas por Santos podrían hacer crecer la economía nacional entre 0,5 % y 2 % al año, y hasta 8 % en las regiones más afectadas por el conflicto con las Farc.
“A medida que evolucione la negociación del Reino Unido con la Unión Europea, exploraremos los diferentes caminos para conservar nuestra posición comercial”, afirmó.
“Nosotros siempre vemos el lado positivo de las cosas, y vemos una magnífica oportunidad para agrandar nuestra relación con el Reino Unido”, añadió Santos.
Según cifras de Downing Street, el Reino Unido fue el tercer mayor inversor extranjero en Colombia en la última década, con unas relaciones comerciales que ascendieron a 1.000 millones de libras en 2015.
El Reino Unido tendrá que forjar sus acuerdos comerciales tras abandonar la UE, algo que no ocurrirá antes de 2019 y que, según los defensores de la salida, traerá una época de esplendor nunca vista. Sin embargo, legalmente, no puede empezar ninguna negociación para un acuerdo de libre comercio con otros países antes de que la salida se haga efectiva.
Resumen de medios
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.