El hombre fue trasladado a esa nación junto a seis colombianos y un dominicano, por el mismo delito.
Colombia extradita a EEUU a exmilitar venezolano por narcotráfico
La Interpol informó este sábado de la extradición de ocho personas a los Estados Unidos en donde están requeridas por delitos relacionados con narcotráfico.
Entre las personas extraditadas se encuentran Yazenky Lamas, ciudadano venezolano y exoficial del Ejército de su país, quien es solicitado por las autoridades judiciales de los Estados Unidos de Norteamérica por el delito de narcotráfico.
Según la Dijín, este hombre está sindicado de adquirir códigos aéreos usados en aeronaves de la mafia en las que transportaban grandes cantidades de cocaína hacia los Estados Unidos.
El hombre de 36 años sería el responsable de llevar a cabo más de un centenar de vuelos del narcotráfico que, al menos, en la última década salieron de territorio venezolano hacia Centroamérica y Estados Unidos.
“Un viaje ilegal que salió del estado Apure hasta Honduras con 1600 kilos de cocaína, aparece entre los cargos de Estados Unidos contra el exoficial”, señaló la Dijín.
Igualmente, fue extraditado Mitchel Vengoechea, quien fue capturado en Santa Marta por el delito de porte, tráfico y distribución de estupefacientes. Este es solicitado por los Estados Unidos. Según las autoridades, en el pasado se desempeñó como médico de un equipo de fútbol.
Otro de los extraditados es Víctor Saavedra, ‘Diomedes’, quien es señalado de ser el encargado del lavado de dinero para la organización criminal ‘Los Comba’ bajo una modalidad conocida como ‘hawala’, término árabe para referirse a un sistema de transferencia informal de fondos.
Saavedra fue capturado en el marco de la operación ‘Pacific Pearl’, la cual dejó al descubierto la alianza criminal de colombianos y ecuatorianos, responsables del envío de toneladas de droga a los EEUU a través de Centroamérica (Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras y México).
Los demás extraditados corresponden a ciudadanos requeridos por cortes de Estados Unidos por narcotráfico. Se trata de María Zuñiga (colombiana), José Gullón (dominicano), Robert Valencia (colombiano), Gregorio Micolta (colombiano) y Dina Alfonso (colombiana).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.