"El terrorismo no es un juego, es una amenaza global a la cual hacemos frente día a día", dijo Christian Krüger.
Colombia expulsa a cubano acusado de planear atentados yihadistas en Bogotá
![Director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/24/imagen/migrac.jpg)
Migración Colombia expulsó este jueves del país al cubano Raúl Gutiérrez Sánchez, acusado de preparar un atentado yihadista contra estadounidenses en Bogotá, informó la entidad.
La medida de expulsión fue tomada de "manera discrecional" por la Regional Eje Cafetero de Migración Colombia, luego de que Gutiérrez fuera puesto en libertad por un juez de Bogotá, quien indicó que el cubano no podía ser condenado por su manera de pensar o lo que publicaba en sus redes sociales.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, aseguró en un comunicado de su despacho que la decisión de expulsar a Gutiérrez obedece al interés de la institución de mantener la seguridad nacional.
"El terrorismo no es un juego, es una amenaza global a la cual hacemos frente día a día", dijo Krüger.
El funcionario agregó que las personas son libres de expresar en sus redes sociales lo que "sienten, piensan o comparten en diferentes niveles. Sin embargo, su uso debe hacerse de manera responsable".
Recalcó que las autoridades de Colombia se toman "muy en serio la seguridad" del país y, afirmó, "no vamos a permitir que ciudadanos extranjeros afecten el orden y la tranquilidad social".
A renglón seguido dijo que los extranjeros son bienvenidos a Colombia "siempre que cumplan con nuestra normatividad y aquellos que no lo hagan pueden tener la total seguridad de que entraremos a sancionar con el mayor rigor".
Gutiérrez salió de Colombia en compañía de dos custodios de la autoridad migratoria en un vuelo comercial hacia La Habana.
El cubano fue arrestado en marzo de 2018 por, presuntamente, planear diferentes atentados contra embajadas y personajes de la política nacional en Bogotá.
Según la Fiscalía del país andino, el detenido se comunicaba vía Telegram con grupos extremistas islámicos y había entrado a Colombia de forma ilegal con el objetivo de atentar en la "Zona Rosa" de Bogotá, un área de bares y restaurantes muy frecuentada por extranjeros.
Además, se aclaró que el ataque terrorista se iba a hacer con "explosivos contra un restaurante" visitado por estadounidenses.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.