Así lo indicó Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa.
Colombia estaría libre de minas antipersona en cinco años

Luego de su paso por Vista Hermosa (Meta) uno de los lugares más contaminados de minas antipersonal, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas exaltó la preparación, paciencia y heroísmo de los 5.200 militares que hacen parte del Batallón de Desminado Humanitario del Ejército.
Al pasar revista sobre lo que han hecho los uniformados, el Ministro se atrevió a dar un balance aproximado sobre el tiempo en el que el territorio nacional pueda estar libre de artefactos explosivos.
"El plazo estimado de unos 20 años para desminar a Colombia, hoy, gracias a las capacidades humanas y técnicas que tenemos, lo podemos pensar en unos cinco o seis años”, resaltó Villegas
Según el Programa de Desminado, en Colombia hay 168 municipios priorizados por sospecha de contaminación de minas antipersona, de ese total 23 municipios fueron certificados como libres de minas antipersona, y 20 han sido gracias a trabajo de las Fuerzas Militares y la Brigada de Desminado Humanitario.
De acuerdo con el informe entregado durante la semana pasada al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en el país se han registrado 11.700 víctimas de minas antipersona. Y Vista Hermosa, en su momento presentó 370 casos, "es la región del país con más heridos o muertos por este tipo de explosivos artesanales", dijo el funcionario.
El territorio desminado en los últimos dos años, según Villegas, representa seguridad y tranquilidad para al menos dos millones y medio de colombianos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.