La nación ocupa el puesto a 14 a nivel mundial en mayor igualdad de género, por encima de EEUU.
Colombia es el país de América que menos discrimina a las mujeres: OCDE

Colombia es el país del continente americano donde menos se discrimina a las mujeres con leyes o normas sociales y ocupa el puesto número 14 a nivel mundial, sólo precedido por Estados europeos, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El nivel de discriminación en Colombia es del 15%, según el índice divulgado por la OCDE en la edición 2019 de su informe mundial sobre las instituciones sociales y la igualdad entre los sexos (SIGI), mejor que el de Estados Unidos (18%), que es el segundo país de América, en vigésimo sexta posición mundial.
Luego se sitúan la República Dominicana en el puesto 28 con el 18%, Nicaragua (30 y 19%), Brasil (37 y 21%), Bolivia (40 y 21%), Uruguay (43 y 22%) y Honduras (44 y 22%).
En cabeza de la lista mundial están Suiza (8%), Dinamarca (10%), Suecia (11%), Francia (11%), Portugal (11%) y Bélgica (11%).
El índice, que mide la magnitud de esa discriminación (del 0 al 100%) en 120 países de todo el mundo con estadísticas comparables, es una síntesis ponderada de más de una treintena de variables dentro cuatro áreas temáticas.
Se refieren a la discriminación dentro de la familia, las restricciones a la integridad física, las limitaciones a los recursos productivos y financieros y las libertades civiles.
Colombia se acerca a la igualdad formal sobre todo en lo que se refiere a la familia (10%) y algo menos en las limitaciones de acceso a los recursos productivos y financieros (14%) y en las restricciones a la integridad física (15%). Su peor nota está en la restricción de los derechos civiles de las mujeres (21%).
Una de las autoras del informe indicó a EFE que la razón de que aparezca tan alto en la lista es que "Colombia no discrimina a las mujeres con la ley" y que se han hecho muchos progresos en los últimos años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.