El país cuenta con 114 revistas científicas editadas, con un promedio de 129 trabajos publicados al año por revista.
Colombia, el segundo país latinoamericano con más revistas indexadas
![Colombia evidencia un avance con el paso de 98 a 106 revistas indexadas entre el año 2018 y el 2019. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/09/04/imagen/revista-indexada.jpg)
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, tras cerrar la convocatoriapara la clasificación de revistas nacionales, indexadas, informó que Colombia es el segundo país de la región con más publicaciones de ese tipo.
De acuerdo al viceministro Diego Hernández, Colombia avanza en la producción de artículos científicos.
La medición se hace con base al indicador Scopus, en el que Colombia se sitúa en segundo lugar en Latinoamérica con 114 revistas científicas editadas, con un promedio de 129 trabajos publicados al año por revista. El primer lugar lo ocupa Brasil con 398 publicaciones de este estilo.
Aquí: Convocatoria para proyectos que atiendan problemas del COVID-19
También en el indicador SJR (Scimago Journal Rank), ranking internacional que mide la calidad de las publicaciones científicas, Colombia evidencia un avance con el paso de 98 a 106 revistas indexadas entre el año 2018 y el 2019, lo que incluye el incremento de 1 revista en 2017 a 4 revistas en el ranking superior de 2019. Estas revistas pertenecen a las áreas de humanidades y ciencias sociales.
“Publindex es una política pública de país, que ha tomado años desarrollar y cuyos efectos se aprecian en tiempos recientes, gracias a la evolución constante del instrumento de evaluación, al acompañamiento desde el programa Currículo del editor, con el que se han beneficiado más de 1.000 personas de más de 450 revistas diferentes, y al compromiso de editores en la implementación de mejoras en plataformas”, dijo el viceministro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.