El año pasado fueron asesinados 715 menores entre los 0 a 18 años.
Colombia: el país con la tercera cifra más alta de homicidio infantil

La organización Save The Children reveló este viernes que Colombia ocupa el tercer lugar, entre 157 países, con la cifra más alta de homicidio infantil en el mundo. Honduras, Venezuela, El Salvador y Brasil, son las siguientes.
Los datos recopilados desde el 2015 hasta el año pasado, arrojaron que tan sólo en el 2017 fueron asesinados en el país 715 menores entre los 0 a 18 años, según el informe 'Las múltiples caras de la exclusión'.
“El año pasado Colombia ocupaba el cuarto puesto y hoy el tercero, eso quiere decir que estamos empeorando. No se está garantizando el derecho a la vida de los niños y el impacto de ello es incalculable”, dijo Luz Alcira Granada, directora de incidencia política y comunicaciones de Save The Children para Colombia.
Para Alcira Granada, “en el país se está perdiendo la niñez. Estamos inclusive por encima de países con mayores niveles de guerra. Y lo que está pasando es que los niños están muriendo no solo por conflicto armado, sino por violencia intrafamiliar, violencia urbana como balas perdidas, por las pandillas…”.
Save the Children detalló que Colombia es el quinto país con mayor porcentaje de niños desplazados por el conflicto armado, por debajo de Siria, Sudán del Sur, Somalia y República Centroafricana.
“Los menores que crecen en medio de una guerra, que son objetivo de grupos violentos, que padecen enfermedades y mueren a causa de ellas, y que enfrentan una discriminación extrema se les priva de todo lo que los convierte en niños y niñas”, afirmó María Paula Martínez, directora de Save The Children Colombia y añadió que es “inaceptable que en 2018, millones de niños y niñas en el mundo aún no puedan ejercer el derecho a estar protegidos, a aprender, a crecer y a jugar”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.