El Gobierno mostrará en el Foro Económico Mundial los avances que ha tenido el país en materia ambiental.
Colombia busca atraer más inversión extranjera
![Donald Trump durante su intervención advirtió que no dejará “a los socialistas radicales destruir nuestra economía”. Por su parte, la meta del gobierno colombiano es atraer cerca de 11.500 millones de dólares en IED para 2022. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/21/imagen/foro-economico.jpg)
Davos (Suiza) será hasta este jueves el centro de acoplo de los líderes más importantes del mundo, y el tema central del presidente de Colombia, Iván Duque, será concretar grandes inversiones.
La delegación colombiana también mostrará los avances que ha tenido el país en materia ambiental, como la transición energética sostenible.
Para la presidente de ProColombia, Flavia Santoro, Davos es el escenario “ideal donde van los empresarios de más alto nivel, y Colombia se está convirtiendo en el destino ideal de inversión”.
José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, aseguró que el gobierno colombiano buscará ser el centro de la Inversión Extranjera Directa (IED), así como impulsar sus exportaciones y el turismo.
Por su parte, la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez y Ricardo Lozano, ministro de Ambiente, también estarán en el evento para “sostener encuentros con presidentes y directores de compañías que tienen interés de invertir en los sectores como tecnología, electrónica y energía”.
La ministra destacó que se “dio un salto histórico con la subasta de energías renovables que le permitirá a Colombia aumentar hasta en 50 veces su capacidad instalada para la generación de energías renovables de fuentes no convencionales”.
Los nuevos proyectos de energía solar y eólica aportarán una reducción de aproximadamente nueve millones de toneladas de CO2.
Cambio climático
Donald Trump y Greta Thunberg expusieron este martes sus posturas opuestas sobre el cambio climático en el Foro de Davos. El presidente estadounidense denunció a los “catastrofistas y sus predicciones de apocalipsis”, mientras que la joven activista dijo que “no se ha hecho nada” por el planeta.
Ambos líderes simbolizan la división entre quienes creen que la protección del medio ambiente es un freno al crecimiento económico y una joven generación que pide medidas urgentes antes de que sea tarde.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.