Al venezolano Omar Enrique, quien iba a participar en el Carnaval, le prohibieron la entrada a Colombia.
Colaborador de Maduro no podrá cantar en Barranquilla

El Gobierno colombiano prohibirá el ingreso del cantante venezolano Omar Enrique, quien iba a dar un concierto en el Carnaval de Barranquilla, "por su cercanía con la dictadura de Nicolás Maduro", informaron fuentes oficiales.
"Esta es una decisión discrecional y soberana. No vamos a permitir que personas que le han hecho tanto daño a nuestros hermanos venezolanos se paseen por nuestro país sin importarles las consecuencias de sus actos", afirmó el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, citado en un comunicado de su despacho.
Para Krüger, las personas próximas a Maduro "han violado los Derechos Humanos del pueblo venezolano y es hora de que paguen las consecuencias de sus actos". El funcionario aseguró a medios locales que si el cantante intenta ingresar a Colombia se le notificara de su inadmisión al país.
Omar Enrique interpretó la canción oficial de la campaña presidencial de Nicolás Maduro el año pasado y es conocido por la cercanía que tuvo con el fallecido presidente Hugo Chávez.
El artista hace parte de la lista de 200 personas a las que Colombia prohibió el ingreso al país por su "estrecha relación" con Maduro.
La lista la encabeza Maduro y en ella también aparece el jefe de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, y la vicepresidenta de ese organismo, Delcy Rodríguez.
En ese sentido, Krüger afirmó este miércoles que ya fue inadmitido el venezolano Ronald Alexander Ramírez Mendoza, quien llegó al aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz, de la caribeña de Barranquilla, en un vuelo chárter.
Colombia es uno de los países de la región que junto a Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Guatemala, Guayana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía conforman el Grupo de Lima, que considera roto el orden constitucional en Venezuela.
Además, el país reconoció al líder de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, como presidente interino después de que este se autoproclamara el pasado 23 de enero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.