Por cada día de retraso de un hito se deben pagar 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Cobro a EPM por Hidroituango será mes a mes
![Así lo afirmó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/15/imagen/a.jpg)
Durante el lanzamiento del libro sobre los supuestos errores constructivos de Hidroituango, el gobernador Luis Pérez dijo que la factura que le cobrará a EPM por los atrasos del megaproyecto llegaría a los $4 billones, si el proyecto tarda cuatro años en generar energía.
En el libro, de 313 páginas, y de autoría del propio Pérez, no aparece el estudio de la Universidad Nacional en el que el gobernador se basó para fundamentar sus 8 señalamientos a la megaobra.
“Ese informe, que es de 600 páginas, se entregará la próxima semana”, aseguró el mandatario.
El pasado 1 de octubre Pérez expuso supuestos yerros en Hidroituango, tales como fallas en la construcción de dos túneles de desviación, construcción de la galería auxiliar de desviación, error en el revestimiento del tercer túnel de desviación, error al cerrar los dos primeros túneles, error al destaponar los dos primeros túneles e impacto negativo de los explosivos en la estabilidad de la montaña.
Le puede interesar EPM aclara que vibraciones en Hidroituango son normales
A la par, el 17 de octubre, la Junta Directiva de la sociedad Hidroeléctrica Ituango S.A. radicó ante EPM una reclamación para hacer efectivas las multas por incumplimiento de hitos constructivos en el proyecto. La primera factura, correspondiente a octubre, fue por $16.000 millones.
La reclamación a EPM (socio y constructor de la obra) se da, según la Gobernación, por 4 de 10 hitos contemplados dentro del cronograma de obras que no alcanzaron a culminarse a tiempo, tales como la terminación de la presa, el llenado regular del embalse y el comienzo de la generación.
Por cada día de retraso de un hito se deben pagar 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($117 millones), expuso Pérez.
El mandatario dijo que radicará cada mes la factura correspondiente, con la que pretende hacer efectiva la garantía otorgada por EPM en el contrato Boomt (siglas en inglés de financiar, construir, operar y mantener).
Pérez dijo que la cláusula penal de apremio, incluida en el contrato Boomt, contempla una multa máxima por incumplimientos de 450 millones de dólares ($1,43 billones). A eso le sumó el lucro cesante por la no generación de energía, concluyó el mandatario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.