La funcionaría reemplaza a Carlos Eduardo Valdés, quien dirigió el órgano forense durante más de cinco años.
Claudia García Fino, nueva directora del instituto de Medicina Legal
![Es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/30/imagen/medicina.jpg)
Este miércoles, la Fiscalía General informó que la nueva directora del Instituto Nacional de Medicina Legal, es Claudia Adriana del Pilar García Fino, quien es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional y tiene una especialización en medicina forense.
García trabaja hace 23 años en el Instituto y cuenta con amplio recorrido en diferentes áreas como: perito del Grupo de Clínica Forense, coordinadora del Grupo de Clínica Forense, perito del Grupo de Patología Forense, Coordinadora del grupo de patologia forense de Bogotá, directora de la seccional Cundinamarca, Directora Regional Bogotá, y subdirectora de servicios forenses, entre otras funciones.
#ATENCIÓN Claudia Adriana del Pilar García Fino, nueva directora del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses pic.twitter.com/0lK6sRa4Pq
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 30 de enero de 2019
"La designación de la doctora García Fino es un reconocimiento a la confianza, profesionalismo y compromiso de los funcionarios de Medicina Legal que, con su trabajo, han aportado al crecimiento de la Institución que se fundamenta en pilares como la imparcialidad, independencia e integridad", aseguró la Fiscalía.
El ente acusador determinó delegar el cargo a García Fino, luego de que en diciembre pasado renunció Carlos Eduardo Valdés, quien fungió como director del órgano forense durante más de cinco años.
Valdes se apartó de su cargo luego de que anunció haber cometido errores en la entrega de resultados forenses en la investigación que se adelantó por el fallecimiento del exauditor de la Concesionaria Ruta del Sol II, Jorge Enrique Pizano.
La irregularidad sobre el caso Pizano que le costó el puesto a Valdés, tuvo relación con la afirmación a la opinión pública que la mancha encontrada en una toalla en el baño de la casa de la familia Pizano era de sangre humana.
Dijo que en aquel momento, su error fue resultado de nunca preguntar el origen de la mancha a los laboratorios y solamente concentrarse en los resultados forenses, de si correspondía o no al exauditor de la Concesionaria de la Ruta del Sol II.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.