Anunciaron la presentación de listas únicas para el Congreso de la República como primer paso.
Clara López y Petro sellan primera gran alianza con miras a la Presidencia

Mientras que la llamada Coalición Colombia que pretenden construir Sergio Fajardo, Claudia López y Jorge Enrique Robledo está a punto de sucumbir, los dirigentes Clara López y Gustavo Petro anunciaron el primer paso que les llevaría a un gran coalición con miras a las presidenciales de 2018: la presentación de listas únicas para el Congreso de la República.
La exministra López, con su movimiento Todos Somos Colombia, y el exalcalde Petro, con su movimiento Colombía Humana, van en alianza además con los partidos Unión Patriótica, Alianza Social Independiente y el Movimiento Alternativo Indígena y Social, MAIS.
Precisamente este lunes los dirigentes políticos de estas tendencias presentarán al país la “Lista unitaria de la decencia”, la cual les llevará a tener una sola plancha para el Senado de la República, como también listas propias para la Cámara de Representantes.
La exministra de Trabajo llevará entre sus candidatos a dirigentes que venían del Polo Democrático como Rafael Ballén, Olmedo López y Máximo Noguera. Por el lado de Petro, uno de sus hombres fuertes para el Senado será su exsecretario Jorge Rojas.
Tanto López como Petro, por ahora, se mantienen en sus campañas presidenciales por aparte. Sin embargo, este no es el primer gran acercamiento político de ambos dirigentes de izquierda, pues en 2010 López fue la candidata a la Vicepresidencia con que se presentó Petro a la campaña presidencial que en ese año ganó Juan Manuel Santos.
Por ahora López y Petro son los que más han avanzado en una alianza política porque por el lado de Coalición Colombia Robledo, López (Claudia) y Fajardo no han podido definir una lista única al Senado, como tampoco han encontrado un mecanismo de selección de candidato entre ellos tres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.