Las víctimas son el resultado de enfrentamientos entre los grupos criminales Oliver Sinisterra y Los Contadores.
Cinco muertos y dos heridos en resguardo indígena Awá en Tumaco
Una grave situación se presenta en el resguardo indígena Inda Sabaleta de la comunidad Awá en el municipio Tumaco de Nariño, donde habría al parecer cinco personas que perdieron la vida y dos más resultaron heridos debido a enfrentamientos entre el los Grupos Armados Organizado Residuales (Gaor) Oliver Sinisterra y Los Contadores.
Sin embargo, en un comunicado del Ejército se habla de tres personas muertas. La emergencia se presentó en una vivienda desde la madrugada del sábado y continuó todo el día en zona abierta.
Según algunos moradores, cientos de familias quedaron confinadas dentro del casco urbano debido al temor. Según organizaciones de Derechos Humanos, mujeres con sus hijos y adultos estuvieron en medio de las confrontaciones puesto que les prohibieron desplazarse acusándolos de ser informantes de alguno de los bandos.
Hasta la mañana del domingo, no había razón de 40 personas, las cuales el grupo Oliver Sinisterra los habría retenido entre ellos hay niños y adultos mayores, según información de la comunidad, los hombres armados habrían dicho que ‘los están investigando’.
Trascendió que el objetivo de estos grupos es tomarse la totalidad del territorio. Se conoció que los cadáveres fueron evacuados hasta Tumaco.
De igual manera, los heridos llegaron en horas de la tarde hasta el Hospital San Andrés para ser atendidos. Se teme que en las próximas horas se registre un desplazamiento masivo.
En un comunicado el Ejército dio a conocer que hizo presencia en el sitio, donde se presentaron combates con integrantes de los grupos irregulares.
El brigadier general Álvaro Vicente Pérez Durán, comandante del Comando Conjunto N° 2 Suroccidente, dijo que se desarrollaron operaciones de control militar de área en el sector, donde se desplazaron para verificar la situación, a su vez que sostuvieron un combate contra integrantes de una organización.
“La rápida reacción de las tropas permitió la aprehensión de un menor de edad, a quien le fueron restablecidos sus derechos y la incautación de abundante material de guerra, material para la elaboración de explosivos, material de intendencia y pasta base de coca”.
Trascendió que la unidad militar prestó los primeros auxilios al personal herido, que posteriormente fue evacuado al centro médico del corregimiento de Llorente. Según información oficial, en la zona habría más de 10 mil hectáreas de coca cultivadas, las cuales se disputan los grupos al margen de la ley.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.