Los hechos tuvieron lugar en Cesar, en los municipios de Aguachica y San Martín.
CIDH responsabilizó al estado de la muerte de tres personas de una familia

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), encontró al Estado colombiano responsable en la violación de derecho a la vida y la integridad de Noel Emiro Omeara Carrascal, Héctor Álvarez Sánchez y Manuel Guillermo Omeara Miraval, quienes fueron víctimas del conflicto armado interno.
En ese caso, la Corte IDH encontró que los hechos tuvieron lugar en Cesar, en los municipios de Aguachica y San Martín, durante 1994, mientras las tres personas fueron secuestradas y posterior a ello ultimadas lejos de su lugar de residencia.
El alto tribunal constató que existieron vínculos entre miembros de la Fuerza Pública y grupos paramilitares que delinquían en la zona. A juicio del tribunal, el vínculo se manifestó por medio de acciones directas de apoyo, colaboración y omisiones de la Fuerza Pública en los hechos ocurridos en la época.
Así las cosas, la determinación de la Corte se dio debido a que “Colombia violó las garantías judiciales y la protección judicial, toda vez que las investigaciones no fueron llevadas a cabo con debida diligencia en un tiempo razonable para identificar, procesar y, en su caso, sancionar a todos los responsables de dichos hechos”.
Además de ello, la Corte también concluyó que el Estado es responsable de la violación al derecho a conocer la verdad, en perjuicio de las víctimas desaparecidas. En ese caso, lo que ordenó la Corte es continuar con las investigaciones “desarrollándolas con la debida diligencia y en un plazo razonable, a fin de individualizar, juzgar y, en su caso, sancionar a los responsables de los hechos”.
Del mismo modo, ordenó brindar gratuitamente y de forma prioritaria el tratamiento psicológico adecuado a las víctimas que así lo requieran, previa manifestación de su voluntad. Dice la Corte que esta debe ser dada dentro del plazo de seis meses contado a partir de la notificación de la sentencia, que fue promovida el pasado 18 de diciembre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.