Entre 2014 y 2016 hubo un promedio de 1400 estudiantes de Colombia en ese país.
Chile busca fortalecer su cooperación con Colombia ofreciendo posgrados

Una delegación de 13 universidades chilenas llegará a Colombia para presentar oficialmente su marca sectorial de la educación superior 'Learn Chile', una iniciativa del Gobierno austral y la comunidad académica para posicionar a este país como el líder de programas de doctorado y maestrías en América Latina.
Los profesionales interesados podrán conocer la oferta académica de la plataforma, sus beneficios, requisitos y becas, en el marco de la Feria Expo Postgrados RCI 2016, que se realizará en Bogotá, del 25 al 26 de noviembre, en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada.
El director de Learn Chile, Marcos Avilez, expresó que "la educación superior en Chile presenta un mundo por descubrir para todos los estudiantes. Los programas de postgrados son flexibles para todas las áreas de interés y se apoyan en instituciones avaladas internacionalmente. La formación académica y profesional es de calidad. Esto permite vivir una experiencia completa de estudio y viaje, todo en un mismo lugar".
Avilez agregó que “entre el 2014 y 2016 el número de estudiantes colombianos cursando un postgrado ha alcanzado en promedio los 1400 alumnos”.
A través de la Alianza del Pacífico, estudiantes y docentes de Colombia pueden optar a becas recíprocas de postgrado para formación de capital humano de alto nivel. Las áreas prioritarias son Negocios; Finanzas; Comercio Internacional; Administración Pública; Ciencias Políticas; Turismo; Economía; Relaciones Internacionales; Medio Ambiente y Cambio Climático; Innovación, Ciencia y Tecnología; Ingenierías.
Entre otros beneficios, la asignación mensual para estudiantes de Doctorado, investigadores y Profesores invitados alcanza los 2.447.000 pesos colombianos.
Actualmente, Chile ofrece cerca de 1780 programas de postgrados ofrecidos por 60 universidades, y dentro de la oferta académica que exhibirá en la feria Expo Postgrados RCI, hay decenas de programas en áreas como minería, ciencias naturales, salud, astronomía, ingeniería y TIC.
Según cifras oficiales del Ministerio de Educación de Chile, en 2014 se contabilizó a más de 26.000 estudiantes extranjeros cursando alguna etapa de su educación superior en Chile. Durante ese año, Colombia se posicionó como el segundo país de origen de estudiantes internacionales en Chile cursando (pregrados y postgrados).
Organismos como la OCDE, el Banco Mundial o The Economist Intelligence Unit, consideran a Chile como el país más estable y seguro de Latinoamérica. Sumando esto a la estabilidad económica, a una cultura de la innovación y del emprendimiento en constante evolución.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.