Formulario de búsqueda

-
Martes, 2 Junio 2020 - 12:20pm

Cerca de 80.000 establecimientos de comercio formales cerraron definitivamente

La decisiones se toman ante la insostenible falta de ventas, liquidez y acceso al crédito.

Colprensa
Comercio en cuarentena.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La situación económica para miles de colombianos a lo largo del territorio nacional no mejora con el paso de los días y las medidas que se siguen implementando le están pasando factura a muchas empresas que se han visto obligadas a cerrar definitivamente sus negocios.

Este es el caso específico del comercio, que está sintiendo con fuerza los efectos del aislamientos obligatorio que, a la fecha, se mantienen vigente en varias ciudades principales, afectando notablemente la reapertura de los establecimientos formales.

Según la última encuesta ‘Bitacora Express’, realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), en la última semana, el 10 %, que representa cerca de 80.000 establecimientos de comercio formales ya cerraron sus puertas definitivamente.

La decisión, según han expresado los comerciantes, se tomó ante la insostenible falta de ventas, liquidez y acceso al crédito, productos del extenso aislamiento obligatorio. A ellos se suma el 19 % de los encuestados, quienes están considerando cerrar o entrar en proceso de Ley de Insolvencia.

El presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, manifestó que las cifras son dramáticas y que cada día que pasa sin abrir el comercio, la situación se agudiza para los miles de empresarios del sector que siguen haciendo grandes esfuerzos por mantenerse en pie.

“Queremos destacar los ingentes esfuerzos de los comerciantes colombianos por mantenerse a flote y enfrentar la adversidad. Es necesario que ante esta situación el Gobierno Nacional, consensuadamente con los alcaldes, aceleren la reapertura inteligente de los sectores, incluidos en el decreto 749”, dijo.

Vea También: Minorías dicen que emergencia económica fue para favorecer “sectores fuertes”

El líder de los comerciantes insistió que la situación “hace que la reapertura a en ciudades como Cali, Bogotá, Cartagena y Barranquilla sea inminente. Proponemos que se abra, de una manera sectorizada y zonificada en aquellos barrios y localidades donde existe un bajo nivel de contagio de coronavirus”.

La encuesta también reveló que el 36 % de los empresarios ha logrado continuar operando con dificultades, 20 % ha vendido mediante comercio electrónico y 15 % ha diversificado sus actividades y se ha acomodado a las actuales circunstancias.

La ‘Bitácora Express’ mostró que el 73 % de los comerciantes continúan sin obtener recursos de crédito y aunque en mayo respecto a abril, mejoró el acceso, al pasar del 6 % al 27 %, de este porcentaje 26 % revela que la cuantía fue insuficiente o las condiciones de tasas de interés muy altas.  

El líder gremial enfatizó que el sentir generalizado de los empresarios es que el sistema financiero no ha sido eficiente para dar solución favorable a las solicitudes de crédito, lo que “demuestra que la única forma de volver a vivir es abrir”.

Frente al pago de la prima en los próximos días, los empresarios del sector se inclinan por negociar con sus trabajadores para cancelar esta obligación a cuotas mensuales (27 %), mientras que el 17 % piensa busca créditos en las entidades bancarias para cumplir con la obligación.

Tan solo el 3 % de los empresarios ya canceló la prima por adelantado, el 12 % considera que definitivamente no la pueda pagar, al igual que el mismo porcentaje para quienes consideran que la negociación con los trabajadores será para cancelarla en el último mes del año.

“Parece claro que sin un apoyo decidido del Gobierno Nacional solo un fracción muy baja de comerciantes podrá honrar cumplida y totalmente su compromiso de pagar la prima correspondiente a mitad de año”, concluyó el líder gremial.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.