De acuerdo con el mandatario, se tienen dispuestas 24 toneladas de ayuda para los damnificados.
Cerca de 4.000 familias damnificadas dejó creciente del río San Juan: Duque

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, señaló al término del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo en Chocó, en donde se analizó las afectaciones que dejó la creciente del río San Juan, que ya se tienen dispuestas las ayudas para las familias damnificadas.
“Hemos identificado cerca de 4.000 familias damnificadas y hemos visto algunas afectaciones estructurales en algunas viviendas, necesidades de medicamentos y la urgente necesidad de tener suero antiofídico y hoy estamos dando una respuesta concreta. El día de ayer hablé con algunos de los alcaldes y alcaldesas y les dijimos que el Gobierno Nacional haría presencia para atender esta emergencia", indicó Duque.
De acuerdo con el primer mandatario, se tienen dispuestas 24 toneladas de ayuda para las familias damnificadas por la inundación que serán entregadas en las próximas horas. Además, se activó un registro para que las ayudas humanitarias lleguen a quien verdaderamente las necesita.
“Ya ha llegado el primer avión de ayuda humanitaria para la atención efectiva que requiere el departamento ante esta necesidad. Tenemos en este momento las primeras 12 toneladas y en las próximas horas llegarán otras 12 toneladas más que nos permitirán llegar con más de 4.000 kits de atención para las familias damnificadas”, explicó Duque.
Por su parte, el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Eduardo González, explicó que "estamos entregando 800 kits de inventarios, compuestos por elementos de aseo, cocina, frazadas y colchonetas y esperamos que en las próximas horas lleguen las otras 12 toneladas de ayuda. Además de eso, estamos coordinando la revisión de los compromisos que se han firmado este domingo para mitigar los efectos de las crecientes".
Finalmente, el gobernador de Chocó, Jhoany Palacios, destacó que es la primera vez en que un presidente lidera un Comité de Gestión del Riesgo de desastres en el departamento, además indicó que con un sobrevuelo en la zona se podrá evidenciar la magnitud de la emergencia.
“Tengo que destacar que en menos de 24 horas el presidente Duque llegó a Chocó para apersonarse de todas las ayudas a entregar y vamos a estar prestos para trabajar en conjunto. En el sobrevuelo vamos a poder ver la magnitud del daño que causó la creciente para que nos siga ayudando en el departamento”, resaltó Palacios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.