Las obras de reparación tienen un costo cercano a los 25 millones de dólares.
Central eléctrica de Guatapé volverá a operar en mayo al 25 %

Las obras para reparar la central hidroeléctrica colombiana de Guatapé, dañada el pasado 15 de febrero, ya comenzaron y se prevé que esté operando al 25 % en mayo próximo, informó hoy el conglomerado Empresas Públicas de Medellín (EPM).
Esta semana comenzarán a llegar al país los 30 kilómetros de cables, accesorios y herramientas, con un peso aproximado de 800 toneladas, que servirán para reparar el tramo dañado, según un comunicado de la EPM.
En este sentido, el gerente general de EPM, Jorge Londoño De La Cuesta, indicó que desde el día del incidente la organización se ha movilizado para reparar la central, que se encuentra en el departamento de Antioquia (noroeste).
"Desde ese instante comenzamos la búsqueda de los cables. Hicimos diagnósticos, analizamos alternativas con proveedores, servidores de EPM se desplazaron a México -donde están disponibles los cables- para adelantar la revisión técnica, y ejecutamos un gran operativo logístico", agregó.
De acuerdo con el cronograma estimado, el restablecimiento de las primeras dos unidades de generación -de las ocho con las que cuenta la central- estará para mayo de 2016.
Se calcula que en junio ingresen otras dos unidades de generación, con lo que para la mitad de este año se tendrá operando el 50 % de la central.
Las otras cuatro unidades ingresarán en agosto y septiembre próximo, agregó la información.
Las obras de reparación tienen un costo cercano a los 25 millones de dólares y serán cubiertas en buena medida por la póliza de seguros.
Los daños en la centra de Guatapé y en la de Termoflores, en la ciudad de Barranquilla (norte), sumados a los efectos de El Niño que han dejado bajo mínimos los embalses de país, han sumido a Colombia en una crisis energética.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que es necesario que el país ahorre un 5 % del consumo para evitar que se produzcan cortes en el suministro energético.
Bogotá | EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.