Alias el 'Gorila' fue capturado junto a otras 44 personas mediante la operación ‘Mercurio II’.
Cayó el capo del robo de celulares en el país

La Policía Nacional capturó a alias el ‘Gorila’, cabecilla de una organización internacional dedicada al hurto de equipos móviles celulares que opera, según las autoridades, en diferentes ciudades del país siendo los centros de comercialización ciudades como Bogotá, Perú y Ecuador.
Mediante la operación ‘Mercurio II’ la Dijín, a través del Centro Cibernético Policial, dejó a disposición de la Fiscalía General de la Nación a quien ha sido catalogado como el ‘Capo’ del hurto de celulares y quien es sindicado de los delitos de concierto para delinquir agravado, utilización ilegal de uniformes e insignias, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, prevaricato por omisión, simulación de investidura o cargo, receptación de celulares, manipulación de terminales móviles y uso de documento público falso.
La investigación indicó que esta organización primero acopiaba los celulares hurtados mediante atraco, cosquilleo o raponazo, principalmente en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali e Ibagué.
Estos móviles eran comercializados en locales ubicados en el sector de la calle 13 con Avenida Caracas en la capital de la República, sitio al que llegaban después de que alias el ‘Gorila’ mediante el empleo de violencia a través del uso de armas de fuego obligaba a otros delincuentes a fijar precios de referencia.
Dentro de la oferta delincuencial del ‘capo’ del hurto de celulares figuraban una oficina de cobro y recaudación de dinero mediante constreñimiento y uso de armas de fuego.
Asimismo, los celulares hurtados en Colombia eran comercializados en el exterior a través de las rutas Bogotá-Quito-Lima y Medellín-Bogotá-Cali-Quito-Lima, para lo cual contaba con la complicidad de los conductores de buses de transporte internacional de pasajeros, quienes acondicionaban caletas para ocultar los teléfonos.
En el desarrollo de la Operación ‘Mercurio II’, la Dijín en coordinación con la Fiscalía 34 Especializada contra el Crimen Organizado capturó otras 44 personas, entre ellas tres peruanos y fueron expedidas dos Notificaciones Rojas de Interpol contra un argentino y un ecuatoriano, integrantes de la red de receptación, manipulación y tráfico internacional de celulares hurtados liderada por alias el ‘Gorila’.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.