Formulario de búsqueda

-
Sábado, 22 Junio 2019 - 2:30pm

Cauca, Nariño y Antioquia concentran el 48% de asesinatos de exguerrilleros

Norte de Santander, con 10 casos, está entre los cinco departamentos con más homicidios de desmovilizados, según el partido FARC.

Archivo
Por municipios, Tumaco, Ituango y Argelia son las poblaciones que más ataques se han presentando en contra de los excombatientes.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Desde la primera firma de los acuerdos de paz, el primero de noviembre de 2016, a la fecha, cada semana han asesinado a un exguerrillero que se acogió al proceso de paz. Así se desprende de un documento revelado en la mañana de este sábado por el partido FARC que precisa que a la par con las 133 muertes violentas se han reportado 11 desapariciones forzadas. 

De acuerdo con el informe, Cauca (26), Nariño (22) y Antioquia (17) son los tres departamentos en los que se concentra el 48% de los homicidios. Caquetá (13) y Norte de Santander (10) completan el listado de los cinco lugares en los que más crímenes en contra de exFarc se han reportado. 

Le puede interesar Asesinados dos exguerrilleros de las Farc, uno de ellos periodista

“La ocurrencia de estos hechos se ha dado principalmente en departamentos con fuerte presencia de estructuras paramilitares y de narcotráfico”, describe un aparte del documento que fue acompañado por una declaración del Consejo nacional de los comunes en la que hacen un llamado al Gobierno para que cumpla con la obligación de “garantizar la vida y la seguridad de todos los colombianos”. 

Por municipios, Tumaco, Ituango y Argelia son las poblaciones que más ataques se han presentando en contra de los excombatientes. En la localidad nariñense se han presentado 12 de los 22 homicidios que habrían sido cometidos por los autodenominados nuevos elenos. 

Lea además ‘Disidencias de las Farc son la principal amenaza de los excombatientes'

Las sospechas de los ocho asesinatos cometidos en el pueblo antioqueño recaen sobre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo, mientras que los autores de los siete hechos de Argelia serían integrantes de la guerrilla del Eln y las disidencias de las Farc. 

Al respecto, un informe de la fundación Paz y Reconciliación plantea que una de las causas por las que se está presentando esta ola de muertes violentas obedecería a que por cuenta de la reconfiguración territorial, múltiples estructuras armadas han querido vincular a los exguerrilleros para fortalecer sus actividades criminales debido a la trayectoria y conocimiento de las estrategias de guerra, del territorio y de negocios ilícitos.

Sin embargo, ante la negativa de los excombatientes se han tomado retaliaciones que han terminado con sus vidas y hasta con la de sus familiares. 

El documento también expone que los hechos violentos han tenido un aumento este 2019. Mientras el promedio mensual en 2018 fue de 6.5, este año esa cifra ya se ubica en 6.8 acciones. 

Lea también ¿Cómo mató el cabo al desmovilizado de las Farc?

Aunque el gobierno ha asegurado en varias oportunidades que reforzará la seguridad y ofrecerá mayores garantías a los excombatientes de esa guerrilla que están haciendo el tránsito a la vida civil, las declaraciones no han sido de buen recibo por parte de quienes ahora integran el partido surgido tras los acuerdos. 

“Son inaceptables las explicaciones que hasta el momento hemos escuchado por parte de funcionarios del gobierno, y los informes publicados por la Fiscalía General de la Nación, en los que se presentan frías cifras sobre presuntos responsables, sin que se vea un claro compromiso por parte del Estado para garantizar la vida de todos los colombianos”, advierte un párrafo de la declaración. 

Con esta nueva alerta también vaticinaron que el partido “difícilmente” tendrá plenas garantías para la participación en los comicios electorales regionales de octubre próximo por lo que elevaron un llamado a quienes fungieron como países garantes (Cuba y Noruega) y a los expresidentes Pepe Mujica y Felipe González.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.