Por los delitos de enriquecimiento ilícito y cohecho.
Caso Odebrecht: en enero se definirá el preacuerdo entre Otto Bula y la Fiscalía

Para el 13 de enero de 2020 un juez definirá si le da el aval al preacuerdo que suscribió la Fiscalía con Otto Bula por los delitos de enriquecimiento ilícito y cohecho por dar y ofrecer, cargos relacionados con el escándalo de Odebrecht.
En la negociación se establece que el exsenador purgue 66 meses de cárcel y pague, a manera de indemnización, 6.600 millones de pesos. Ante el juez 15, Bula dijo que lo que busca no es una detención domiciliaria sino una reclusión en un hospital para someterse a un tratamiento de neurocirugía en razón a que le detectaron un quiste cerebral.
Con respecto al monto económico puso a disposición de la justicia una casaquinta avaluada en 3.000 millones de pesos y los restantes $3.300 millones son respaldados con dos pagarés de $1.650 cada uno.
El despacho judicial consideró que para dar el visto bueno al preacuerdo es necesario presentar el certificado de tradición y libertad en que se certifique que la casaquinta ya está en poder del Estado. Dicho trámite aún está en curso entre notarías y la Oficina de Instrumentos Públicos, según se escuchó ante el estrado.
El preacuerdo también incluye una reparación simbólica consistente en una intervención en medios en las que protagonice un acto de perdón debido a que se consideró que el exsenador afectó los intereses y el nombre de la Agencia Nacional de Infraestructura.
El exsenador es investigado porque, al parecer, “le pagaron una suma de 4.6 millones de dólares para realizar diferentes actos de tráficos de influencias y camaradería entre servidores públicos para lograr la adición de la vía Ocaña-Gamarra”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.